22 de mayo 2025 - 09:00

Qué significa tener el celular en silencio, según la psicología

El uso de estos dispositivos móviles sin sonido es objeto de estudio para algunos científicos y esto descubrieron.

La psicologia estudió el uso en modo en silencio de los celulares. 

La psicologia estudió el uso en modo en silencio de los celulares. 

Unsplash

Los celulares se transformaron en herramientas esenciales para la vida cotidiana. Estos dispositivos permiten mantenerse conectado con el mundo y realizar diversas actividades laborales y sociales. Sin embargo, la forma en que cada persona utiliza estas funciones revela aspectos interesantes de su personalidad.

Una de las configuraciones más comunes es el modo silencio. Esta opción, presente en todos los modelos de celulares, permite desactivar las notificaciones sonoras. La decisión de utilizarla con frecuencia puede revelar rasgos psicológicos específicos, según estudios recientes.

Celulares

¿Por qué uso el celular en silencio?

La elección de mantener el celular en silencio refleja un deseo de controlar las interacciones con el entorno. Expertos en psicología señalaron que esta conducta se relaciona con la necesidad de proteger el espacio personal. Al silenciar el dispositivo, las personas buscan evitar la contaminación sonora y crear una barrera que limite las interrupciones externas.

Un estudio publicado en la Journal of Neuroscience explicó este fenómeno. La investigación reveló que existe una distancia de confort que las personas mantienen con desconocidos. Cuando alguien traspasa este límite, se activan señales neuronales que generan incomodidad. El modo silencio actúa como una barrera similar, protegiendo al individuo de interrupciones no deseadas.

Esta conducta también representa una forma de autoprotección cultural. Los expertos destacaron que silenciar el celular permite mantener el foco en las actividades sin ser percibido como descortés. La decisión de desactivar las notificaciones sonoras se convirtió en una práctica habitual en muchas sociedades.

La psicología moderna analiza estas conductas como mecanismos de adaptación al entorno. El uso del modo silencio refleja la necesidad de controlar el flujo de información y proteger la atención. Esta configuración se transformó en una herramienta para gestionar las interacciones sociales en la era digital.

Dejá tu comentario

Te puede interesar