El presidente de la Cámara de Diputados de Brasil, Arthur Lira, anunció este lunes que los congresistas que negaron los estragos dejados a su paso por la turba de seguidores del expresidente Jair Bolsonaro durante los ataques del 8 de enero serán responsabilizados. Afirmó que "no se puede mentir" sobre lo que ocurrió.
Brasil: la Cámara de Diputados acusará a quienes negaron la gravedad del intento de golpe
La sede del poder legislativo fue uno de los edificios asaltados y algunos de sus integrantes difundieron información negando lo ocurrido.
-
Brasil: Lula destituyó a funcionarios bolsonaristas de los medios públicos
-
Continúan los ataques criminales en ciudades del noreste de Brasil

Al respecto, Lira sostuvo que "van a responder todos los que tengan responsabilidad, incluyendo los diputados que estuvieron difamando y mintiendo con videos, diciendo que fueron mentira las agresiones que sufrió la Cámara de Diputados".
Funcionarios culpados
El titular de la Cámara respondió así al diputado del Partido Liberal, Abílio Brunini, quien tras el asalto golpista grabó un video en el salón verde de la Cámara de Diputados afirmando que "prácticamente no hubo estragos".
"Un diputado electo no puede estar divulgando hechos que no concuerdan con la realidad", remarcó Lira en un encuentro que mantuvo hoy con periodistas, informa el diario 'O Globo'.
La Cámara de Diputados de Brasil fue uno de los espacios asaltados el pasado 8 de enero por una turba de seguidores del expresidente Bolsonaro, quienes también atacaron y saquearon la sede del Tribunal Supremo y la Presidencia.
Tras aquellos episodios violentos, el Congreso de Brasil aprobó de forma unánime, sin el apoyo de una parte del bolsonarismo, el decreto del presidente Luiz Inácio Lula da Silva para asumir las competencias de seguridad de Brasilia debido a la omisión y connivencia de las autoridades locales, según dijo el Supremo.
Aseguran que los militares la detención de bolsonaristas
"Aquí no arrestarás a la gente", dijo el comandante del Ejército, general Júlio César de Arruda, al ministro de Justicia, Flávio Dino, según dos funcionarios presentes citados por el diario The Washington Post. Así se reveló que, durante el intento de golpe de estado en Brasil, hubo militares que impidieron la detención de seguidores del expresidente Jair Bolsonaro que atacaron las sedes de los tres poderes públicos en Brasilia.
Ese acto de protección, "que según funcionarios del gobierno de Lula dio tiempo a cientos de simpatizantes para escapar del arresto, es uno de varios indicios de un patrón preocupante que las autoridades ahora están investigando como evidencia de una supuesta colusión entre militares y policías y los miles de alborotadores que invadió las instituciones", según informó el medio estadounidense.
El mismo patrón, según el diario, es también "un cambio en el plan de seguridad ante los devastadores reunidos afuera de los edificios federales el domingo", además de "la inacción y confraternización de la policía cuando comenzaron a ingresar a los edificios y la presencia de un alto mando de la policía militar que había dicho a sus superiores que estaba de vacaciones".
Dejá tu comentario