14 de julio 2025 - 19:53

EEUU impone aranceles del 17% a la mayoría de los tomates de México

El gobierno de Donald Trump dio un nuevo paso en su política arancelaria al incrementar el costo de importación de los "jitomates" mexicanos. El Gobierno de Claudia Sheinbaum prometió trabajar para que se retrotraiga la medida.

El 90% de los tomates que importa Estados Unidos proviene de México.

El 90% de los tomates que importa Estados Unidos proviene de México.

Mientras prosigue la guerra arancelaria, el Gobierno de Estados Unidos confirmó la imposición de una nueva alícuota del 17% sobre buena parte de los tomates importados desde México. Así lo informó este lunes el Departamento de Comercio de la administración de Donald Trump.

El 15 de abril, la artera de Comercio comunicó que en un plazo de 90 días se iba a retirar del Acuerdo de Suspensión de la Investigación Antidumping sobre Tomates Frescos de México de firmado en 2019, el cual permite a los productores mexicanos exportar a su vecino del norte sin pagar aranceles antidumping.

En aquel momento, Washington advirtió que a partir del 14 de julio aplicará un recargo "del 20,91% sobre la mayoría de las importaciones de tomates procedentes de México", denominados “jitomates”, tal como se nombran a los tomates rojos en territorio mexicano. Finalmente, el recargo quedará en 17%.

"México sigue siendo uno de nuestros mayores aliados, pero durante demasiado tiempo nuestros agricultores han sido aplastados por prácticas comerciales injustas que socavan los precios de productos como los tomates. Eso termina hoy", afirmó el secretario de Comercio, Howard Lutnick en un comunicado.

sheinbaum-trump (1).jpg

México adelantó que intentará revertir los aranceles de EEUU

En medio de la discusión sobre los aranceles, el ministro de Agricultura mexicano, Julio Berdegué, explicó en aquel momento que el 90% de los tomates que importa Estados Unidos provienen de México. De manera que la medida encarecerá o reducirá la compra del producto debido a que el consumidor tendrá pocas alternativas para suplirlo.

La presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, prometió que su Gobierno trabajará para reducir las consecuencias de la decisión de Washington. "Estamos trabajando de la mano para que haya los menores efectos”, dijo.

Respecto a la nueva política arancelaria de su vecino del norte, aseguró que “son decisiones que toman desde Estados Unidos”. “Es muy difícil que se deje de exportar jitomate a Estados Unidos porque no les alcanza con su producción nacional para cubrir la demanda", dijo Sheinbaum en su rueda de prensa matutina.

La mandataria no detalló cómo ayudará su gobierno a los productores de tomate, principalmente concentrados en los estados de Sinaloa (noroeste) y Sonora (norte).

Dejá tu comentario

Te puede interesar