El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, advirtió a Rusia y aseguró que si Vladimir Putin no alcanza una tregua con Ucrania dentro de 50 días impondrá aranceles del 100% a sus productos.
Donald Trump amenazó a Rusia con aranceles del 100% si no llegan a un acuerdo con Ucrania en 50 días
El mandatario estadounidense aseguró estar "muy descontento" con el accionar de Vladimir Putin y cambió su postura en las negociaciones del conflicto.
-
Wall Street cerró con leves subas a la espera de dato clave y pese a un Donald Trump recargado por aranceles
-
Guerra de aranceles: tras el anuncio de Donald Trump, la Unión Europea y Corea del Sur buscan acelerar negociaciones

Donald Trump amenazó a Rusia con araceles si no pone fin a la guerra con Ucrania.
El mandatario reconoció que está "muy descontento" con Rusia y por ello se reunió este lunes con Mark Rutte, el secretario general de la OTAN, en el Despacho Oval.
"Vamos a aplicar aranceles muy severos si no llegamos a un acuerdo en 50 días. Aranceles de aproximadamente el 100%, que llamaríamos aranceles secundarios", declaró el líder republicano. Los aranceles secundarios son impuestos a otros países que comercien con Rusia.
La declaración representa un cambio respecto de la postura asumida por Trump tras su último encuentro con Putin, el 20 de enero, cuando buscaba impulsar una salida diplomática al conflicto. En abril, al anunciar una batería de sanciones fiscales globales, Trump había excluido a Rusia argumentando que ya enfrentaba múltiples restricciones financieras. El punto de quiebre, según fuentes oficiales, ocurrió el 3 de julio durante una llamada entre ambos presidentes en la que Putin ratificó que no abandonará sus objetivos militares en Ucrania.
Donald Trump anunció que enviará armamento a Ucrania
Por otro lado, Trump anunció que enviará armas a los países miembros de la OTAN con el objetivo de que las transfieran a Ucrania aunque aclaró que no pagarán por ellas.
"Hoy hemos llegado a un acuerdo: les enviaremos armas y ellos las pagarán. Nosotros, los Estados Unidos, no haremos ningún pago. No las compraremos, pero las fabricaremos y ellos las pagarán", aclaró junto Rutte.
En ese sentido, agregó: "(Los miembros de la OTAN) tienen una opinión muy firme al respecto, y nosotros también, pero nos espera mucho dinero y simplemente no queremos hacer más (por Ucrania), y no podemos, pero fabricamos lo mejor y lo enviaremos a la OTAN", sostuvo.
A su vez, también anunció que está negociando con un país miembro que posee 17 baterías de misiles Patriot para redirigir parte de ese armamento a Varsovia. “Hemos llegado a un acuerdo muy importante. Se trata de miles de millones de dólares en equipo militar que se comprarán a Estados Unidos, que se destinarán a la OTAN, y que se distribuirán rápidamente al campo de batalla. Ucrania empezará a recibirlo”, concluyó.
- Temas
- Donald Trump
- Rusia
- Ucrania
Dejá tu comentario