El presidente estadounidense, Joe Biden, dijo el miércoles que Estados Unidos está "considerando" la solicitud de Australia de retirar los cargos de espionaje contra el fundador de WikiLeaks, Julian Assange.
Joe Biden está "considerando" solicitud australiana de absolver de espionaje a Assange
Para los partidarios de Assange, su batalla legal representa una lucha por la libertad de prensa
-
Por primera vez desde el comienzo de la guerra en Gaza, Biden puso en duda el apoyo a Israel
-
Elecciones en EEUU: Joe Biden amplió la ventaja económica y superó en un 40% a Trump en recaudación de fondos

El presidente Joe Biden está "considerando" la solicitud.
En febrero, el Parlamento australiano aprobó una moción para poner fin a la saga legal contra Assange. Que respaldó en su momento el primer ministro, Anthony Albanese.
La respuesta de Joe Biden sobre la solicitud de absolver de espionaje a Assange
A Assange, ciudadano australiano lo detuvieron hace cinco años en el Reino Unido, está recluido en una prisión de Londres. Lucha contra su extradición a Estados Unidos.
"Lo estamos considerando", respondió Joe Biden a la pregunta de un periodista sobre si había una respuesta estadounidense a la petición australiana. No dio más detalles.
Espionaje:
Estados Unidos solicitó la extradición de Assange, quien se enfrenta en ese país a 175 años de prisión por publicar desde 2010 más de 700.000 documentos clasificados. Sobre actividades militares y diplomáticas estadounidenses, particularmente relacionadas con Irak y Afganistán.
A finales de marzo, la justicia británica pidió a Estados Unidos nuevas garantías sobre el trato que se le daría a Assange. Siempre en caso de ser extraditado. De lo contrario podría conceder al fundador de WikiLeaks un último recurso en el Reino Unido.
Para los partidarios de Assange, su batalla legal representa una lucha por la libertad de prensa.
Wikileaks
El redactor jefe de Wikileaks, Kristinn Hrafnsson, pidió este miércoles una "solución política" para liberar a Julian Assange, coincidiendo con una concentración en Londres para conmemorar el quinto aniversario de su detención.
"Cinco años, es tan excesivo y brutal", declaró Hrafnsson a AFP, refiriéndose al tiempo que el fundador de Wikileaks lleva en la prisión de alta seguridad de Belmarsh, en el sureste de Londres.
Dejá tu comentario