5 de junio 2025 - 00:00

Compromiso con la sustentabilidad y respeto por la diversidad de las personas que integran la compañía

Entre los compromisos más relevantes de AUSA se encuentra liderar y mejorar de manera continua sus sistemas de Gestión de Calidad, Medio Ambiente, Seguridad Vial, Calidad Ocupacional y Seguridad y Salud en el Trabajo.

ausa 2.png

Gracias a la instalación de los últimos 354 paneles solares en Peaje Parque Avellaneda, que constituyen un total de 1.377, AUSA se posicionó en el top 5 de generadores de energía de la Ciudad de Buenos Aires, aportando 347 kW de potencia para energía limpia a la red eléctrica, lo que equivale al consumo anual de 156 hogares promedio.

Esta obra también permitió construir 50 nuevas cocheras techadas, utilizando materiales reciclados de defensas metálicas, reforzando el compromiso con la economía circular.

Reducción de emisiones

En línea con la transformación hacia autopistas inteligentes, en 2019 la Autopista Illia fue la primera en eliminar barreras para vehículos livianos, incorporando un sistema 100% Free Flow. Este avance continuó en 2023 con el peaje Alberti y, en mayo de 2024, con un nuevo pórtico en el peaje Parque Avellaneda (sentido provincia). Este sistema mejora la fluidez del tránsito y reduce significativamente las emisiones: el uso combinado de TelePASE y Free Flow evita la emisión de 6.000 toneladas de CO al año, equivalente a plantar más de 54.000 árboles. Cuando el sistema Free Flow esté totalmente implementado en el peaje Avellaneda, se ahorrarán 2700 toneladas adicionales (por reducción de congestión), equivalentes a 1.400 árboles más. Para mitad del mes de julio se espera que el pórtico ya esté en funcionamiento, permitiendo realizar el coro automático. La eficiencia también se refleja en el consumo eléctrico, con una reducción de hasta un 85% (40.000 kWh mensuales aproximadamente entre todo el sistema Free Flow), y en la disminución de la contaminación sonora.

Cultura interna

ausa 1.png

Además, AUSA promueve la sustentabilidad en sus oficinas: redujo en un 50% el uso de papel, y el restante, pasó a ser consumo de papel natural ecológico. Recicla más de 3.000 kg de residuos al año, y colabora con cooperativas de reciclado que capacitan al personal.

Movilidad eléctrica

En 2023, se inauguró en el Peaje Parque Avellaneda la primera estación de carga para vehículos eléctricos alimentada por energía solar. En 2024 se sumó el primer vehículo 100% eléctrico a la flota operativa y, próximamente, están previstas cuatro estaciones de carga más en la oficina central y otros puntos.

Certificaciones

En 2021, AUSA recibió el Sello Verde del Gobierno de la Ciudad, que reconoce políticas de economía circular. Actualmente, seis edificios operativos y administrativos cuentan con esta certificación.

Además, AUSA cuenta con certificaciones que avalan su compromiso ambiental:

  • IRAM ISO 50.001 – Gestión de la Energía
  • IRAM ISO 14.064 – Verificación de emisiones GEI
  • IRAM ISO 14001 – Gestión Ambiental
  • Sello Verde

Dejá tu comentario