Steve Forbes construyó una trayectoria profesional diversificada que abarca el periodismo, los negocios, la política y la escritura. Este empresario estadounidense se desempeñó como editor en jefe de la revista Forbes, cargo que ocupó durante décadas en la publicación fundada por Bertie Charles Forbes, su abuelo. Además, asumió la presidencia y dirección ejecutiva de Forbes Inc., la empresa editorial familiar, lo que le hizo acumular una gran fortuna bajo su nombre.
De cuanto es la fortuna de Steve Forbes, el icónico editor en jefe de la famosa revista empresarial
El ex editor en jefe de la publicación económica posee una considerable suma de dinero producto de su carrera y legado familiar.
-
De crear una plataforma para intercambiar cartas a ganar millones en cripto: quién es Jed McCaleb
-
Un invento millonario: el lavarropa que podés llevar a todos lados y no necesita electricidad

Steve Forbes, nieto del fundador de la revista empresarial y económica que posee una considerable fortuna a su nombre.
Nacido como Malcolm Stevenson Forbes Jr. el 18 de julio de 1947 en Morristown, Nueva Jersey, Forbes creció en un entorno vinculado al mundo de los negocios. Su educación incluyó la Far Hills Country Day School, donde entabló amistad con la futura gobernadora Christine Todd Whitman. En la Universidad de Princeton, obtuvo una licenciatura en Historia y cofundó la revista estudiantil Business Today, actualmente la más grande de su tipo en el mundo.
La carrera de Steve Forbes
Forbes inició su participación en la política como director de la Junta de Radiodifusión Internacional, designado por el presidente Ronald Reagan en 1985. Su incursión en la política activa incluyó dos candidaturas presidenciales por el Partido Republicano en 1996 y 2000. Durante estas campañas, promovió propuestas como un sistema de impuesto a la renta de tasa fija y adoptó posturas conservadoras en temas sociales.
Como autor, publicó varios libros sobre economía y política, entre ellos "El nuevo nacimiento de la libertad: Visión para Estados Unidos" , en 1999 y "Revolución del impuesto de tasa fija" , en el 2005. También colaboró con organizaciones conservadoras como Empower America y FreedomWorks, y asesoró a candidatos presidenciales como Rudy Giuliani y John McCain. Su presencia en medios incluyó participaciones en programas como “Forbes on Fox”, “The Daily Show" y “60 Minutes".
En el ámbito académico, Forbes recibió títulos honoríficos de instituciones como el Instituto Tecnológico de Nueva York. Su influencia se extendió a debates públicos, como su participación en el programa Intelligence Squared de NPR sobre políticas monetarias. Además, incursionó brevemente en la actuación con apariciones en series de televisión como Rules of Engagement.
El patrimonio de Steve Forbes
El patrimonio neto de Steve Forbes asciende a 200 millones de dólares, según el medio Celebrity Net Worth. Esta cifra contrasta con los 440 millones que declaró en 1996 durante su primera campaña presidencial, cuando su participación del 35% en Forbes Inc. valía 406 millones de dólares.
La fortuna familiar enfrentó desafíos con la caída de la industria de revistas. En 2010, Forbes Inc. vendió su sede en Manhattan por aproximadamente 55 millones de dólares. Tres años después, la familia vendió el 51% de la empresa a un valor significativamente menor. Para 2023, la marca Forbes valía entre 100 y 200 millones de dólares, tras pasar por múltiples cambios de propiedad.
Forbes también declaró en 1996 bienes inmuebles por 26 millones de dólares, incluyendo una propiedad de 217 hectáreas en Bedford, Nueva York. Su patrimonio actual refleja tanto su herencia empresarial como los ajustes en la valoración de los activos familiares tras la crisis del sector editorial.
Dejá tu comentario