Gastón Zárate vuelve a ocupar titulares, casi dos décadas después de haber sido señalado como sospechoso en el caso Nora Dalmasso, el crimen que sacudió a Río Cuarto en 2006. Esta vez, el apodado “perejil” quedó detenido acusado de haber matado a un hombre durante una discusión en una cancha de fútbol.
Gastón Zárate: el "perejil" en el caso Nora Dalmasso ahora está detenido por matar a un hombre en Córdoba
Zárate, el pintor que había sido acusado del matar a Nora Dalmasso, quedó arrestado tras una pelea en un partido de fútbol que terminó con la muerte de Rubén Acuña Ustarroz.
-
Alerta por ciclogénesis: cuándo será el día más lluvioso de la semana y cómo seguirá el clima en el AMBA
-
La ANMAT recomendó no consumir una reconocida marca de tomate triturado por presencia de gusanos en los envases

El famoso "perejil" del caso Nora Dalmasso, Gastón Zárate, fue detenido por el asesinato de otro hombre durante una pelea en un partido de fútbol.
El episodio ocurrió en el complejo deportivo “El Águila”, en la ciudad cordobesa de Río Cuarto, cuando un partido entre amigos derivó en un enfrentamiento que se fue de las manos. El cruce terminó con un golpe mortal con un hierro que, según testigos, impactó directo en la cabeza de la víctima.
El fallecido fue identificado como Rubén Ezequiel Acuña Ustarroz, de 37 años. La investigación quedó en manos del fiscal Javier Di Santo, el mismo que en 2007 había ordenado la detención de Zárate por la causa Dalmasso. Aunque todavía hay puntos oscuros sobre lo ocurrido, el hecho volvió a poner al pintor en el centro de una causa judicial.
Qué se sabe del hombre que presuntamente mató Zárate
Rubén Acuña Ustarroz tenía 37 años y, según su entorno, era una persona tranquila, dedicada a estudiar y trabajar. Estaba a un paso de recibirse de ingeniero en electricidad y, según contó su madre adoptiva, su mayor desahogo era ir cada tanto a jugar un partido de fútbol. “Era su cable a tierra, porque no toma, no fuma, no sale. Una persona excelente”, relató Beatriz en diálogo con medios locales.
Ese sábado a la tarde, Acuña participaba de un encuentro en el predio deportivo junto a otros vecinos, cuando una discusión con Zárate escaló rápidamente. Los presentes contaron que el enfrentamiento continuó fuera del campo de juego y que allí se produjo el ataque con un hierro que resultó letal.
Los servicios de emergencia confirmaron la muerte en el lugar. La autopsia oficial todavía no fue difundida, pero las primeras pericias señalaron que el objeto penetró la bóveda craneana, provocando la muerte instantánea de Acuña.
La madre de la víctima aseguró que sabía poco de la relación entre su hijo y Zárate, aunque le habían comentado que el detenido era “muy violento, que busca peleas y discusiones con cualquiera”. La mujer no ocultó su dolor: “No entiendo cómo pasó todo esto, ya no me lo van a devolver más”.
Zárate y su fugaz protagonismo en el caso Dalmasso
La figura de Zárate había quedado marcada en 2007, cuando fue detenido como presunto autor del asesinato de Nora Dalmasso, la mujer hallada muerta en su casa del barrio Villa Golf, en Río Cuarto. En ese entonces, su arresto generó una fuerte reacción social: marchas, pancartas y el bautizado “perejilazo”, en referencia a que había sido usado como “chivo expiatorio” por la investigación.
Tras cuatro años de idas y vueltas judiciales, la Justicia lo sobreseyó en 2011 al comprobar que el ADN masculino hallado en la escena no coincidía con él. El propio Zárate había declarado que esa acusación lo había dejado marcado de por vida: “Me arruinaron, la gente que no me conoce no me da trabajo”, dijo en una entrevista radial.
El expediente de Nora Dalmasso tuvo un giro en diciembre de 2024, cuando peritajes genéticos señalaron a otro trabajador de la familia, Roberto Marcos Bárzola, como presunto autor del crimen. Sin embargo, las demoras judiciales podrían dejar esa causa sin resolución firme debido a la cercanía de los plazos de prescripción.
- Temas
- Nora Dalmasso
- detenido
- Crimen
Dejá tu comentario