La firma internacional Okta, con sede en Estados Unidos, abonó US$6.500 millones por la plataforma argentina de identidad digital Auth0. La operación fue difundida esta tarde por ambas compañías. El acuerdo había sido sellado meses atrás.
Okta pagó u$s6.500 millones y se quedó con el unicornio argentino Auth0
La firma con sede en EEUU abonó el monto acordado y compró la empresa local, identificada como el "quinto unicornio" argentino, detrás de Mercado Libre, Globant, Olx y Despegar.
-
Vicentin: reactivación en marcha, pero los interventores advierten sobre una crisis estructural
-
Noticias de empresas
Okta es una empresa de gestión de acceso e identidad que cotiza en bolsa con sede en San Francisco, fundada en enero de 2009 por Todd McKinnon quien se mantiene al frente de la compañía, que opera en un mercado por US$ 80.000 millones anuales.
Auth0, fundada en el 2013, es una de las empresas argentinas que el mercado tecnológico identificaba como el "quinto unicornio", detrás de Mercado Libre, Globant, Olx y Despegar.
Hasta diciembre de 2019, AuthO tenía 500 empleados, 7.000 clientes, oficinas en Bellevue (EEUU), Buenos Aires, Londres, Tokio y Sydney y entre sus clientes figuran Siemens, Electrolux, LATAM, Pfizer, Pernod Ricard, Securitas o Subaru.
A partir de la venta, Auth0 operará como una unidad de negocio independiente dentro de Okta, dirigida por el argentino Eugenio Pace, CEO y cofundador de la plataforma.
"Tanto las plataformas de Okta como las de Auth0 serán compatibles, invertidas e integradas a lo largo del tiempo, lo que acelerará la innovación y hará que Okta Identity Cloud sea aún más atractiva para todo el espectro de clientes y usuarios" indicaron ambas compañías.
McKinnon aseguró que "Okta y Auth0 siempre han compartido una visión común para el mercado de la identidad. Ambas somos empresas que priorizan a la nube y al cliente primero".
Auth0 es una plataforma de autenticación electrónica para acreditar la identidad, en general son servicios para empresas y uno de los usos más habituales son los sistemas de contraseña e identificación.
- Temas
- Empresas
- Tecnología
Dejá tu comentario