13 de octubre 2025 - 16:47

La Maquinita: cómo transformar metros vacíos en un negocio rentable

La Maquinita transforma espacios en desuso en oportunidades: franquicias administradas que combinan rentabilidad, networking y desarrollo profesional.

La propuesta de La Maquinita une lo mejor de dos mundos. Para los propietarios, la posibilidad de rentabilizar metros que podrían quedar subutilizados.

La propuesta de La Maquinita une lo mejor de dos mundos. Para los propietarios, la posibilidad de rentabilizar metros que podrían quedar subutilizados.

En un contexto donde los modelos de trabajo y las formas de habitar los espacios cambian a gran velocidad, La Maquinita, empresa argentina de espacios de coworking con más de una década de experiencia, encontró una fórmula para transformar metros cuadrados en oportunidades de negocio: la franquicia administrada.

La Maquinita es una comunidad de emprendedores, freelancers, startups, PyMEs y grandes empresas que funcionan como engranajes para potenciar el networking. La compañía desarrolla y opera una red de espacios de coworking diseñada para ofrecer soluciones de trabajo flexibles, que acompañan y potencian el desarrollo profesional de sus miembros.

El sistema es simple y efectivo: quienes invierten se convierten en socios de una sede, mientras La Maquinita se encarga de la operación integral. De esta manera, cada socio recibe un proporcional de las ganancias, asegurando la explotación a largo plazo de espacios de oficina que, de otro modo, podrían quedar subutilizados.

maquinita2

El modelo es simple y probado: Inversores y desarrolladores aportan capital, metros disponibles o unidades funcionales.

La Maquinita se encarga de todo el proceso punta a punta: desde el diseño inicial ajustado a la demanda, la obra de adecuación, la comercialización, la captación de clientes y la operación eficiente de la sede. Los espacios se integran a una red consolidada de coworkings que potencian la marca y aseguran ocupación. De esta manera, el fideicomiso se encarga de la venta de soluciones coworking y de la adecuación y operación de los espacios, garantizando que cada actor reciba una proporción de la renta según su aporte.

maquinita1

Los resultados ya son visibles. Nuevo Quilmes y Palermo Soho – Godoy Cruz son dos casos de éxito que demuestran la solidez del modelo: edificios que encontraron una nueva vida como espacios de trabajo colaborativo, generando rentabilidad y comunidad en simultáneo.

En definitiva, la propuesta de La Maquinita une lo mejor de dos mundos. Para los propietarios, la posibilidad de rentabilizar metros que podrían quedar subutilizados.

En cuanto a los desarrolladores, una salida segura y eficiente para edificios de oficinas en un mercado desafiante.

¿Tenés metros o estás desarrollando un edificio y buscás una solución rentable y de bajo riesgo? La Maquinita tiene el modelo para vos. Escribinos a [email protected]

Dejá tu comentario