- ámbito
- Papa Francisco
En la Vigilia Pascual, Francisco hizo un llamado a no "perder la confianza"
La ceremonia comenzó en el atrio de la basílica vaticana, donde Francisco bendijo el fuego nuevo y encendió el Cirio Pascual, símbolo de Cristo, "Luz del Mundo".
"Es la celebración más rica y quizá la más bella" de la Semana Santa, según el portavoz del Vaticano, Federico Lombardi.
Este año, esta liturgia, que solía durar tres horas, ha sido reducida por expreso deseo del papa argentino.
En la ceremonia, el Papa administró los sacramentos -bautismo, confirmación y primera comunión- a cuatro jóvenes procedentes de Italia, Albania, Rusia y Estados Unidos.
Elegido al trono de Pedro el pasado 13 de marzo, Francisco ha jalonado sus dos primeras semanas de numerosos cambios que indican que quiere conducir a la Iglesia por el camino de la sencillez, la humildad y la concordia.
El Jueves Santo se desplazó a una cárcel de menores para oficiar la liturgia del lavado de pies a doce jóvenes reclusos, entre ellos dos chicas y dos musulmanes.
El Viernes Santo oró por la paz en Oriente Medio, y el entendimiento de cristianos y musulmanes, cuya coexistencia en esa región no siempre es fácil, en particular en Egipto, Irak, Siria, Líbano o Libia.
"La Iglesia debe salir de sí misma e ir a la periferia, no solo geográfica, sino existencial", ha dicho.
La elección del papa argentino, el primer no europeo que llega a la cabeza del Vaticano, suscita enorme expectación en esta anquilosada institución milenaria que pierde fieles a favor de las iglesias evangélicas, en particular en el "Nuevo Mundo", y del laicismo imperante en Occidente.
El domingo, Francisco celebrará la misa de Pascua ante decenas de miles de peregrinos e impartirá la bendición "Urbi et Orbi" ("a la ciudad y al mundo") desde el balcón de la Basílica de San Pedro, una ceremonia que sólo se realiza en Navidad y el domingo de Pascua, además del día en que se elige Papa. Se espera que la lluvia que ha caído en la tarde de este sábado, dé una tregua para esta actividad al aire libre.
Pero ni siquiera el atractivo que suscita el nuevo Papa y la perspectiva del largo fin de semana de vacaciones parece un incentivo para sacar a los italianos de la depresión que genera la situación económica, agravada por el caos político que impide formar un gobierno.
Ha caído el número de personas que se han ido de vacaciones un 14,1%, así como la ocupación hotelera y la venta de huevos de Pascua, una fiesta religiosa y familiar muy importante en Italia.
Dejá tu comentario