- Inicio
- Placeres
Los gatos de Bukowski

abatido
me basta
mirar a mis gatos
para
recuperar
el ánimo.
las catedrales ni
al hombre que riega el
césped
afuera
A través de diversos episodios que involucran a sus mascotas, Bukowski deja entrever una autobiografía que habla de sus años finales, su vejez, la escritura, la consagración, el alcohol y la vida hogareña. En "Mi gato el escritor", cuenta como Ting se pasea mientras él intenta escribir.
se sienta y me observa
teclear.
he colocado la copa de vino y la
botella
al otro lado de
la
máquina de escribir.
Los gatos entran en su vida, lo seducen y se empiezan a acumular. Al principio es sólo uno y hacia el final del libro ya habla de nueve. Los adora y los envidia. "En mi próxima vida quiero ser gato. Dormir 20 horas al día y que me den de comer. Pasarme el día lamiéndome el culo. Los humanos son demasiado miserables e iracundos y siempre están haciendo cosas", confiesa.
En esos años cómodos de su ancianidad, Bukowski ve un reflejo de su juventud despreocupada, independiente, pendenciera. Tal vez como hubiese querido que le sucediera a él, protege esa naturaleza y acumula gatos callejeros, ariscos algunos, los que más admira. Los gatos son un recuerdo nostálgico de sus propios vagabundeos, abandonados por una vida sedentaria y burguesa en la californiana San Pedro.
En un poema que no figura en la colección, pero que bien podría haber estado, Bukowski se enfrenta al fin de la vida y en un testamento de amor a quien será su viuda establece una analogía con sus queridos animales:
esperando la muerte
como a un gato
que va a saltar sobre
la cama
Aquí leído por él en inglés:
FICHA
Título: Gatos
Autor: Charles Bukowski
Género: Poesía
Editorial: Ediciones Continente
Páginas: 139
Dejá tu comentario