14 de noviembre 2025 - 22:13

ANDIS: El círculo íntimo del "Grupo Museo", la casa de Calvete y la búsqueda de una "caja estatal" para gestionar intereses particulares

Nuevos chats involucran al exdirector del área de Discapacidad. El fiscal encontró elementos para determinar que se formó una asociación ilícita.

La justicia apunta contra Diego Spagnuolo, quién se despega de la acusación.

La justicia apunta contra Diego Spagnuolo, quién se despega de la acusación.

El 15 de febrero de 2022, Daniel María Garbellini, entonces mano derecha de Diego Spagnuolo, creó un grupo de WhatsApp, en el que también participaron: “Pato Country” (Patricio Rama, vinculado a Pablo Atchabahian, a Miguel Ángel Calvete y a las droguerías Génesis S.A. y New Farma S.A.); Mariano Caballi (vinculado también a Miguel Ángel Calvete); y Pablo Atchabahian.

De las conversaciones mantenidas, entre los distintos intervinientes, se desprende que entre ellos mediaba una estrecha relación de amistad, caracterizada por un alto grado de confianza. Tal como les dijo Pablo Atchabahian: “somos familia”. Sobre Atchabahian este viernes se ordenó la detención porque no había sido hallado cuando se realizó uno de los procedimientos de la causa.

Según el fiscal Franco Picardi, de ahí surge el interés particular de Pablo Atchabahian en ocupar un lugar en la ANDIS, desde el año 2022, quien habría empezado a gestionar su regreso con diversos sectores del arco político. Pablo Atchabahian, prestó funciones en ANDIS, en el año 2018 en el mismo cargo que ocupó Daniel María Garbellini, en el año 2024.

Luego, surge otra conversación en la cual Pablo Atchabahian, dice: “Muchachos se nos viene un 2023 con mucho trabajo y es el trampolín para el 2024 en la gestión todos juntos. Gracias por estar juntos y construir lo que todos queremos. 4 años más de gestión. Después todos a Tenerife”.

Spagnuolo con mochila
Más pruebas que involucran a Diego Spagnuolo.

Más pruebas que involucran a Diego Spagnuolo.

En tal sentido, de los intercambios analizados se desprende que los miembros del grupo se encontraban en la búsqueda de un organismo público para desarrollar sus actividades en conjunto, manteniendo, a su vez, asiduas comunicaciones con diversos actores políticos, a quienes les transmitían sus intereses en el sector salud.

A principios del 2024, cuando los integrantes del grupo se enteraron de que habían despedido a David Aruachan del cargo de Subdirector Ejecutivo de la ANDIS, impulsaron de nuevo gestiones con la idea de volver a desembarcar en la agencia

Surge de conversaciones las menciones a Diego Spagnuolo, como quien habría pedido la ANDIS y las referencias a Karina Milei, como la persona a la que debían llegar ya que sería “la que define todo”

Ahora bien, una vez que Diego Orlando Spagnuolo y Daniel María Garbellini fueron designados en ANDIS, se corroboró que Pablo Atchabahian le daba órdenes al segundo de los nombrados, e indicaba: a quiénes pagar y a quiénes no; a quiénes incorporar al sistema SIIPFIS para que puedan cotizar; a qué personal despedir de las gestiones anteriores; e incluso propuso a una persona que, si bien trabaja en la empresa Roche S.A.Q.E.I., se dedicaba a gestionar el sistema SIIPFIS.

Esta persona es, según consignó el fiscal, Luciana Ferrari. Respecto de Luciana Ferrari, pese a no ser parte de la ANDIS, tuvo acceso al sistema SIIPFIS, mediante el otorgamiento de un usuario y contraseña que fue registrado a nombre de otro empleado de la agencia: Walter Martínez. Este usuario fue otorgado por el propio Daniel Maria Garbellini a la nombrada para que pueda operar el sistema “desde afuera”, por pedido de Pablo Atchabahian.

ANDIS como ventanilla de pagos

La agencia fungió como una ventanilla de pagos millonarios, permanentes y direccionados, adjudicados en procedimientos fuera del marco legal que no garantizaban los principios de concurrencia, publicidad ni transparencia; como una ventanilla de pagos con sobreprecios en beneficio de proveedores con vínculos con los/as funcionarios/as al mando; y, además, como una ventanilla administrada y/o co-gestionada por agentes externos/as con fuerte influencia en el sector de salud, especialmente droguerías y firmas de insumos de alto costo”, resumió Picardi.

Entregas de dinero y supuesto viaje a Israel

Diego Orlando Spagnuolo y Miguel Ángel Calvete mantuvieron un diálogo que gira en torno a ese supuesto viaje [a Israel] y la forma de entregarle el dinero en “algún lugar disimulado”.

Calvete le dice por mensaje de audio a Diego Spagnuolo: “Escuchame, bueno, hablás con [Julio] Play y mañana a primera hora te lo manda a donde le digas o mandále un fercho, ponen algún lugar disimulado, eso que me habías dicho, por un lado. Por otro lado, si te sigue rompiendo las bolas el que te mandó Carlitos Z, decile que viajás, que te lo mande por mail que te lo mande formalmente, no te ven de pico estos, son todos puenteros estos”.

Calvete le pidió a su mujer, Guadalupe Muñoz, "cinco palos” en efectivo. Ella le pregunta para quién es esa suma de dinero, Calvete le responde que es para: “El boludo del pelado que viaja a Israel y no tiene efectivo en pesos”. Para el fiscal cobran relevancia las imágenes de Spagnuolo ingresando al domicilio de Calvete con una mochila al hombro. Se trata de imágenes captadas por el sistema de monitoreo ubicado en ese domicilio y forman parte de las pruebas.

Chat causa ANDIS 1
Chat causa ANDIS 2
Chat causa ANDIS 3

Dejá tu comentario

Te puede interesar