La Justicia citó este viernes a indagatoria al exdirector de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), Diego Spagnuolo, a otros exfuncionarios y personas del sector privado vinculado a droguerías y prestadoras de medicamentos e insumos de alto costo que trabajaron con el organismo público. En total son 15 personas. La causa investiga presuntas coimas en la compra de productos médicos, entre otros.
Causa coimas en ANDIS: citan a indagatoria a Diego Spagnuolo
El fiscal federal Franco Picardi detectó graves hechos de corrupción en la Agencia Nacional de Discapacidad, solicitó las indagatorias y ordenó nuevos procedimientos.
-
Discapacidad, en emergencia: advierten que el aumento oficial "es insuficiente" y denuncian el cierre de centros
-
La defensa de Spagnuolo aseguró que los audios de las coimas son falsos y pidió la nulidad de la causa
Es investigado por supuestas coimas en ANDIS cuando estaba a cargo de Spagnuolo.
El fiscal federal Franco Picardi detectó graves hechos de corrupción en la Agencia Nacional de Discapacidad, solicitó las indagatorias y ordenó nuevos procedimientos. Según su investigación, determinó la existencia de una organización delictiva, direccionamiento en la compra de medicamentos e insumos de alto costo y sobreprecios. También el pago de sobornos a los funcionarios públicos. La causa la lleva adelante el juez Sebastián Casanello.
El fiscal sostiene que estas maniobras fueron en perjuicio de la administración pública y en particular del sector poblacional con discapacidad. En particular, menciona a una población especialmente vulnerable: las personas adheridas al Programa Incluir Salud, destinado a personas que gozan de pensiones no contributivas y no poseen otra cobertura de salud (lo que abarca a madres con 7 hijos, mayores de 70 años en situación de pobreza, entre otros).
La defensa de Diego Spagnuolo aseguró que los audios de las coimas son falsos y pidió la nulidad de la causa
Después de un tiempo de silencio, la defensa de Diego Spagnuolo comenzó una estrategia para deslegitimar los supuestos audios donde se lo escucha a él describiendo varias maniobras de corrupción en ANDIS.
En una audiencia clave antes de que la Cámara defina sobre la continuidad o no del caso, el abogado Mauricio D’ Alessandro, flamante defensor de Spagnuolo, aseguró que el exfuncionario le dijo que los audios están editados o realizados con IA , y que esa no es su voz.
También deslizó que Spagnuolo podría haber sido víctima de espionaje ilegal, y que de cualquier manera se violó su intimidad. La causa se inició con audios supuestamente atribuidos a Spagnuolo en los que se hablaba de un sistema de retornos en compras de medicamentos a la droguería Suizo Argentina de la familia Kovalivker. En los audios quedaron involucrados Karina Milei, y su mano derecha Eduardo “Lule” Menem, entre otros.
- Temas
- ANDIS
- Diego Spagnuolo




Dejá tu comentario