Condena a Cristina Kirchner: gremios anunciaron medidas de fuerza

Varios sectores sociales están en alerta, tras la condena a Cristina. Entre ellos, los principales sindicatos del país.

La CTA, autónoma y de los trabajadores, consideró la decisón de la Corte Suprema una condena arbitraria.

La CTA, autónoma y de los trabajadores, consideró la decisón de la Corte Suprema una "condena arbitraria".

Sumados a la acción de otros sectores, como las universidades, uno de los primeros en pronunciarse fue el gremio de ATE Capital, que anunció paro y movilización en rechazo al fallo previo a su confirmación.

“El pueblo organizado no va a permitir este grave atropello”, sostuvo en su Instagram y agregó: “Paramos y movilizamos, defender a Cristina es defender la democracia”.

Embed - ATE Capital on Instagram: "El pueblo organizado no va a permitir este grave atropello. Paramos y movilizamos, defender a Cristina es defender la democracia."
View this post on Instagram

A post shared by ATE Capital (@atecapitalok)

En ese contexto, la CTA Autónoma y la CTA de los Trabajadores difundieron un documento de repudio firmado por sus secretarios generales Hugo Yasky y Hugo “Cachorro” Godoy. Allí manifestaron su rechazo al fallo, al que calificaron como “una condena arbitraria”.

"El pueblo argentino no se deja engañar. Frente a estas injusticias la respuesta será, como siempre, la movilización de la lucha en las calles, en defensa de los derechos conquistados y contra quienes pretenden transformar el Estado de un instrumento de negocios y exclusión", agregaron.

Embed - CTA Autónoma on Instagram: " REPUDIAMOS EL FALLO DE LA CORTE SUPREMA: NO A LA PROSCRIPCIÓN POLÍTICA."
View this post on Instagram

A post shared by CTA Autónoma (@ctaautonoma)

En paralelo, la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT), liderada por Juan Carlos Schmid, expresó su repudio a lo que definió como un “ataque que recibe Cristina Fernández de Kirchner de la Justicia”.

La CATT nuclea a más de treinta sindicatos del transporte terrestre, aéreo, ferroviario, portuario y fluvial. En dicha representación, sostuvo: “Nos pronunciamos en contra de la proscripción y la persecución política contra CFK (...) No tendremos democracia plena sin la libre participación de todos y todas”.

El secretario general de la Unión de Personal Civil de la Nación (UPCN), Andrés Rodríguez, expresó su preocupación por la falta de diálogo con la Casa Rosada y la que acusó de tener una actitud "cerrada" frente al conflicto social.

En el Instituto Patria, en tanto, no descartaron que más gremios afines se sumen a las protestas en los próximos días.

Tras el fallo contra Cristina Kirchner, varias facultades nacionales están tomadas

Horas después de que la Corte Suprema confirme la condena contra Cristina Fernández de Kirchner, que tendrá que afrontar seis años de prisión y no podrá volver a ejercer cargos públicos, estudiantes de las facultades de La Plata y de la UBA -Filosofía y Letras y Sociales- decidieron tomar las instituciones en forma de protesta contra la decisión judicial.

El Secretario General del Centro de Estudiantes de Filosofía y Letras, Luca Bonfante, confirmó la noticia y sostuvo: "Los centros de estudiantes y el movimiento estudiantil tienen que entrar en acción".

Por su parte, el Centro de Estudiantes de Ciencias Sociales tomó la misma decisión. A través de sus redes sociales, anunciaron: "Frente a la condena a CFK, la facultad permanecerá cerrada desde las 22:00hs en defensa de la democracia".

“El movimiento estudiantil se moviliza y organiza para enfrentar al comportamiento mafiosos del Partido Judicial", afirmaron, por su lado, desde la Federación Universitaria de la UNLP (FULP) en su cuenta oficial de Instagram.

Dejá tu comentario

Te puede interesar