El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, apeló a buscar una “solución constructiva y mutuamente conveniente” a la hora de reestructurar la deuda provincial, al participar de un evento virtual organizado por el Council de las Americas en Nueva York.
Kicillof ante el Council sobre la reestructuración de la deuda: "Buscamos una solución constructiva y mutuamente conveniente"
El proceso de renegociación de la deuda de la provincia alcanza unos U$S 7.200 millones, monto que representa casi el 50% del total de las deudas en bonos legislación extranjeras provinciales.
-
Créditos al consumo en alerta: la mora en familias trepó a 4,5% y marcó un récord desde 2021
-
Pobre demanda para el Bopreal 4: el BCRA colocó apenas el 28% de lo pretendido tras la última licitación

Embajador Jorge Argüello; Susan Segal, CEO de AS/COAS; Gobernador Axel Kicillof; Cecilia Nahón, Directora Ejecutiva Alterna del WBG; y Ministro Pablo López (de Izq. a der.)
El mandatario expuso junto al ministro de Hacienda y Finanzas de la Provincia, Pablo López, ante un amplio auditorio compuesto por empresarios, fondos de inversión y líderes de opinión.
“Buscamos una solución constructiva y mutuamente conveniente y además en un diálogo permanente con nuestros acreedores. Está en nuestra voluntad encontrar un camino de solución”, explicó el mandatario provincial en referencia a la deuda provincial a la que atribuyó a un ciclo de endeudamiento con acreedores internacionales y luego con el FMI “vertiginoso y masivo” durante el gobierno de Mauricio Macri.
En el mismo sentido, López indicó que “está abierto el diálogo con los acreedores y que la Provincia está comprometida a buscar un acuerdo de buena fe”, que tenga en cuenta la capacidad real de pago del distrito y que permita alcanzar una solución duradera y sustentable.
El proceso de renegociación de la deuda de la provincia alcanza unos U$S 7.200 millones, monto que representa casi el 50% del total de las deudas en bonos legislación extranjeras provinciales.
El ministro de Hacienda provincial describió también los ejes de política para el desarrollo que el gobierno bonaerense está impulsando y que está centrado en la mejora de la productividad, el fortalecimiento fiscal, un importante plan de infraestructura, el financiamiento responsable y la sostenibilidad de la deuda provincial.
La Provincia ha presentado recientemente a sus acreedores términos indicativos de posibles mejoras a la propuesta original, atendiendo en la mayor medida posible a sus demandas, y extendió el plazo de negociación en pos de una solución consensuada y compartida.
- Temas
- Deuda
- Provincia
- acreedores
Dejá tu comentario