12 de octubre 2001 - 00:00

EL PÁNICO AL ANTRAX SE EXTIENDE AHORA POR TODA EUROPA

EL PÁNICO AL ANTRAX SE EXTIENDE AHORA POR TODA EUROPA
Berlín (EFE, ANSA, DPA, Reuters) La psicosis por el riesgo de ataques bacteriológicos con ántrax se extendió ayer por todo el mundo tras la confirmación de al menos tres casos (uno de ellos mortal) en Florida, Estados Unidos. Los gobiernos europeos se aprestan a conformar un grupo especial de Defensa Civil para coordinar las medidas preventivas, ante la ola de amenazas y envíos de sobres con sustancias extrañas que obligaron a aislar zonas en Alemania y a poner en cuarentena a 16 personas.

En la zona de Wiesbaden aparecieron ayer doce sobres en distintas empresas que indicaban: «Cuidado ántrax, la Yihad ha empezado», lo que generó pánico entre la población. Una amplia zona de esa región del oeste de Alemania quedó acordonada y los sobres fueron trasladados a un laboratorio.

Las dieciséis personas que tuvieron contacto con los sobres fueron internadas en cuarentena para ver si desarrollan la enfermedad, aunque las autoridades locales consideran que es «muy improbable» que las cartas estuvieran contaminadas.

Confirmación

El gobierno de Gerhard Schröder había anunciado el miércoles, cuando se produjeron las primeras falsas alarmas, el establecimiento de una central de información sobre armas bacteriológicas en el marco del Instituto Robert Koch en Berlín. Ese día se habían encontrado dos cartas con inscripciones amenazantes en un centro comercial de Berlín y en una empresa en Schwalbach que motivaron que trescientas personas fueran registradas. Horas después el gobierno confirmó que el resultado del análisis de la sustancia no revelaba presencia de ántrax.

En tanto, los quince países de la Unión Europea se aprestan a conformar una comisión especial para actualizar los planes de emergencia y actuar en forma conjunta ante un eventual ataque químico, bacteriológico o nuclear, para lo que se reunieron en Bélgica los jefes de Defensa Civil.

La situación llevó a que el laboratorio alemán Bayer anuncie la reapertura de sus fábricas para aumentar en 25 por ciento la producción de cipro, el único antibiótico aprobado para ser usado en casos provocados por el bacilo del ántrax.

«Hemos visto una demanda más fuerte a nivel mundial para este producto», dijo
Karen Dawes, vicepresidenta de ventas de la compañía, al diario «The New York Times».

Amenazas

En Gran Bretaña, por su parte, el gobierno ofrecerá vacunas a la población de riesgo, entre ellos quienes tienen contacto con ganado y el personal de mataderos. Londres y Washington firmaron ayer un pacto para unificar estrategias preventivas.

La situación se torna crítica en Israel
. Este país ya había sufrido amenazas de ataques bacteriológicos por parte de Irak durante la Guerra del Golfo en 1991. El presidente de la Comisión de Emergencia, Arnon Ben Ami, expresó que el Ministerio de Sanidad tiene capacidad para distribuir en forma urgente medicamentos, vacunas y máscaras de protección a los seis millones de habitantes.

El ántrax logró ser inmune a través del tiempo a las defensas del cuerpo y a los medicamentos o vacunas con muy poca efectividad, por lo que el índice de mortalidad de quienes lo padecen es altísimo. Los expertos estiman que con 100 kilos de esporas la bacteria en una sustancia que facilite la aspiración, se puede contagiar centenares de miles de personas y la cifra puede llegar a tres millones.
Estados Unidos detectó tras la guerra contra Irak, que en ese país había 8.000 kilos de ántrax en depósitos.

También se descubrió en Japón que la secta Aum intentó infructuosamente desarrollar bacilos de la enfermedad que produjeron una enorme hediondez que alertó a los vecinos. Allí otros fanáticos habían atacado años atrás con el gas mortal sarín a estaciones de subte. El gobierno japonés ordenó a los laboratorios que extremen las medidas de seguridad, aunque el especialista de la Universidad de Kanagawa,
Keiichi Tsuneishi, indicó que «los laboratorios carecen de planes para prevenir el robo de bacterias».

Una medida similar fue tomada por India, que pidió a los hospitales que reúnan los antídotos adecuados para responder a una lista de agentes patógenos suministrada por el Estado.

Dejá tu comentario

Te puede interesar