En Vivo
25 de octubre 2025 - 12:51

Elecciones 2025 EN VIVO: todos los detalles de las elecciones del próximo domingo 26 de octubre

El domingo 26 de octubre Argentina elige diputados y senadores.

El domingo 26 de octubre Argentina elige diputados y senadores.

Por X

El domingo los argentinos regresan a las urnas para renovar la mitad de Diputados y un tercio del Senado en una elección que se juega como un plebiscito a la gestión de Javier Milei.

La gran novedad de estos comicios será el debut de la Boleta Única de Papel, como parte de la reforma al Código Electoral sancionada en 2024 mediante la Ley 27.781.

Live Blog Post

Elecciones 2025: a partir de qué hora se conocerán los resultados el domingo 26 de octubre

El próximo domingo 26 de octubre tendrán lugar las elecciones legislativas donde se renovarán 24 senadores y 127 diputados nacionales. En este marco, la Justicia electoral confirmó que los resultados provisorios se conocerán a partir de las 21 horas.

recuento de votos.jpg

Leé la nota completa

Live Blog Post

Ciudad: LLA defiende nueva hegemonía, con Fuerza Patria como rival y los de "centro" en plan antipolarización

Por Gonzalo Zanotti

La Ciudad de Buenos Aires irá a las urnas este domingo para renovar la representación en el Congreso de la Nación. Se presentarán 17 listas bajo el nuevo esquema de Boleta Única de Papel (BUP). La Libertad Avanza saldrá a defender la nueva hegemonía resultante de las elecciones de mayo, con Fuerza Patria como principal rival. En la compulsa local también tendrán lugar las ofertas de centro que aspiran a romper la polarización. Los principales candidatos.

Elecciones CABA
En la Ciudad competirán 17 listas bajo el nuevo esquema de Boleta Única de Papel (BUP).

En la Ciudad competirán 17 listas bajo el nuevo esquema de Boleta Única de Papel (BUP).

Leé la nota completa

Live Blog Post

Dólar, tasas y actividad: el Gobierno busca anclar las expectativas para el día después de las elecciones

Por Andrés Lerner

El equipo económico mantuvo reuniones con representantes de distintos sectores en los últimos días. El ministro de Economía, Luis Caputo, busca anclar las expectativas para el día después de las elecciones legislativas. En el Gobierno insisten en que la presión cambiaria está vinculada al ruido electoral, esperan que la demanda de dinero se recupere una vez pasada la prueba y que la corrida hacia el dólar se detenga. Los empresarios están preocupados por el consumo, la actividad, las tasas y los impuestos.

dolar
El Gobierno busca argumentos para ordenar las expectativas en el frente financiero, pero no ensaya respuestas para destrabar la silenciosa crisis que atraviesa la economía real.

El Gobierno busca argumentos para ordenar las expectativas en el frente financiero, pero no ensaya respuestas para destrabar la silenciosa crisis que atraviesa la economía real.

Leé la nota completa

Live Blog Post

Elecciones 2025: cómo estará el clima en el AMBA el domingo 26 de octubre

Tras el anuncio del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de una alerta naranja por lluvias, muchos se preguntan cómo estará el clima el domingo 26 de octubre, correspondiente a la jornada de elecciones legislativas nacionales.

CABA nublada nublado.webp
El domingo, la Argentina se dirigirá a las urnas para los comicios de medio término.

El domingo, la Argentina se dirigirá a las urnas para los comicios de medio término.

Leé nota completa

Live Blog Post

Elecciones 2025: cómo funciona el sistema de Boleta Única que se usará el 26 de octubre

El próximo domingo 26 de octubre, los argentinos regresarán a las urnas para renovar las bancas den Congreso, tanto en Diputados como en Senadores. Para las elecciones legislativas, se implementará un nuevo mecanismo, el de Boleta Única de Papel (BUP), que se usará por primera vez en todo el país, como parte de la reforma al Código Electoral sancionada en 2024 mediante la Ley 27.781.

BUP 2

Leé la nota completa

Live Blog Post

Dónde voto elecciones 2025: consultá el padrón electoral

Este domingo 26 de octubre los argentinos vuelven a las urnas para elegir diputados y senadores que renovarán las bancas del Congreso. En este marco, la Cámara Nacional Electoral (CNE) confirmó que ya se encuentra a disposición de los electores el padrón electoral definitivo, así podrán consultar el lugar y la mesa para sufragar.

Chequear padrón

Leé la nota completa

Live Blog Post

El Gobierno entra en su segunda etapa con la necesidad de encarar reformas clave, que aseguren la estabilidad

Por Carlos Lamiral

Desde este lunes, el Gobierno tendrá que poner en marcha de manera urgente una agenda de reformas económicas con vistas a concluir la segunda parte de su mandato. Sin una mayoría propia en el Congreso, estará forzado a tender puentes, negociar y construir consensos con otras fuerzas políticas para avanzar con su programa.

JAVIER MILEI KARINA MILEI Y LUIS CAPUTO
El Gobierno afronta una elección clave para su plan económico.

El Gobierno afronta una elección clave para su plan económico.

Leé la nota completa

Live Blog Post

Gobernadores plebiscitan gestión y se juegan su poder de fuego rumbo al 2027

Por Joaquín Rodríguez Freire

Las elecciones del domingo no serán una más para los gobernadores. Los mandatarios nóveles afrontarán el primer plebiscito a su gestión, tras asumir en 2023. Los más avezados, en cambio, pondrán a prueba su liderazgo en sus distritos con el objetivo de no perder influencia. El factor común es que todos, sin distinción de currículum ni filiación política, se jugarán su poder de fuego para los dos años restantes de la era Javier Milei.

image
La gestión de los gobernadores, bajo la lupa.

La gestión de los gobernadores, bajo la lupa.

Leé la nota completa

Live Blog Post

Mercados, a todo o nada, ante el 26-O: las lecturas que hará la city, el escenario "base" y lo que viene desde el lunes

Por Erika Cabrera

Con el dólar al borde de la banda, cobertura récord y a horas de las elecciones de medio término, la city se prepara para un lunes clave. Para el ministro de Economía, Luis Caputo, las elecciones del domingo “son más importantes que las presidenciales de 2027”. En la city, las declaraciones reforzaron la sensación de incertidumbre, en un contexto en el que los inversores ya muestran una dolarización propia de una contienda presidencial. Las consultoras, por su parte, anticipan un “empate técnico” entre La Libertad Avanza y el peronismo, y advierten que el rumbo del programa económico dependerá más de la política que del tipo de cambio.

mercados finanzas vivo acciones bolsas inversiones dolar tasas cedears

Leé la nota completa

Live Blog Post

Renovación del Congreso: qué referentes no continuarán en Diputados y el Senado

Por Fernando Brovelli

La renovación de un tercio del Senado (24 bancas) y de poco menos de la mitad de la Cámara de Diputados (127) en las elecciones 2025 traerá un nuevo escenario en el Congreso, en donde se tendrán que reconstituir los perfiles y los liderazgos por las salidas de referentes en todos los espacios legislativos. La lista indefectiblemente se ampliará tras el 26 de octubre, dado que al menos una decena de parlamentarios compiten sin expectativas de alcanzar un nuevo mandato.

Algunos de los casos notorios de la renovación legislativa son los dos diputados de mayor edad, Leopoldo Moreau (78 años) y Carlos Heller (85), que se despedirán del Congreso de la Nación luego de una activa participación en la Cámara baja desde la oposición: el primero desde la Bicameral de Inteligencia, mientras que el segundo como vicepresidente de la Comisión de Presupuesto.

El bloque de Unión por la Patria también se desprenderá de dos exministros nacionales. Uno de ellos es Daniel Arroyo (a cargo de Desarrollo Social entre 2019 y 2021), clave en el impulso de la declaración de emergencia en discapacidad, que aún continúa en tensión por su falta de aplicación. El otro es Daniel Gollán, ministro de Salud en el 2015, que también encabezó el tratamiento de la emergencia en ciencia y técnica, que hasta el momento solo cuenta con media sanción en Diputados.

Leé la nota completa

Live Blog Post

Elecciones 2025: advierten que la participación podría caer al nivel más bajo desde el retorno de la democracia

A días de las elecciones legislativas nacionales, un informe del Observatorio de Calidad Institucional (OCI) de la Universidad Austral advierte que la participación ciudadana podría caer a niveles inéditos desde el retorno democrático. Según la proyección, solo el 65% del padrón concurriría a votar, lo que implicaría un ausentismo superior al 35%, el más alto desde 1985.

El estudio, titulado “Proyección de participación y análisis del comportamiento de los oficialismos en elecciones de medio término. Su posible impacto en las elecciones nacionales del 26 de octubre”, fue elaborado por Marcelo Bermolén, director del OCI, y toma como base los resultados de diez elecciones provinciales desdobladas realizadas durante 2025, que registraron un promedio de participación del 59,37%. En algunos distritos —como Chaco, Santa Fe y la Ciudad de Buenos Airesuno de cada dos electores habilitados no asistió a las urnas.

“La desconfianza, la apatía y la rebeldía frente a las fuerzas políticas tradicionales se expresan hoy también en las urnas vacías”, sostuvo Bermolén, al presentar el estudio.

Leé la nota completa

Live Blog Post

Cómo va estar el clima para el día de la votación

Las elecciones legislativas 2025 llegan en plena primavera argentina, una época en la que el clima suele jugar su propio papel. Mientras los partidos afinan sus estrategias y los votantes organizan su jornada, muchos miran al cielo para saber si deberán llevar paraguas o simplemente protector solar. Aunque los comicios se realizarán en todo el país, las condiciones meteorológicas no serán iguales en todas las regiones.

clima-tiempo-lluvia-tormenta-buenos aires.jpg
No se esperan lluvias para el domingo electoral.

No se esperan lluvias para el domingo electoral.

Según los primeros reportes del Servicio Meteorológico Nacional, el panorama es alentador. No se esperan lluvias intensas ni fenómenos adversos significativos, aunque sí habrá diferencias marcadas entre el norte cálido y el sur más fresco. Los votantes podrían tener una jornada mayormente agradable, ideal para cumplir con el deber cívico sin sobresaltos.

Lee la nota completa

Live Blog Post

Cómo funciona el sistema D'Hondt: el método que define la distribución de bancas en el Congreso

Aunque para muchos votantes parece un enigma matemático, el sistema D’Hondt es uno de los mecanismos más determinantes en cada elección. Su función es asignar de manera proporcional los escaños legislativos según la cantidad de votos que recibe cada partido o alianza.

Este método, que solo se aplica en las elecciones de diputados nacionales, también rige para la distribución de legisladores provinciales y concejales municipales. En cambio, no interviene en la elección de senadores, ya que en ese caso se utiliza un criterio mayoritario.

Lee la nota completa

Congreso Diputados.jpg
Las bancas de Diputados quedarán repartidas con el sistema D´Hondt

Las bancas de Diputados quedarán repartidas con el sistema D´Hondt

Live Blog Post

Arranca la veda electoral de cara a un domingo clave

Tras una extensa campaña, desde las 8 de este viernes inició la veda electoral. Se trata de una etapa en donde se suspenden algunas actividades para garantizar un ambiente de reflexión y normalidad democrática. Desde esa hora empezó a regir en algunas jurisdicciones y presenta algunas particularidades vinculadas a la difusión de propaganda política.

Dejá tu comentario

Te puede interesar