Elecciones 2025: cómo va estar el clima para el día de la votación

El domingo 26 de octubre se celebran las elecciones legislativas en Argentina. Conocé el pronóstico del tiempo, los documentos válidos y cómo consultar el padrón.

Tras la tormenta del viernes y sábado, en Buenos Aires se espera un clima completamente diferente para el día de la elección.

Tras la tormenta del viernes y sábado, en Buenos Aires se espera un clima completamente diferente para el día de la elección.

Depositphotos

Las elecciones legislativas 2025 llegan en plena primavera argentina, una época en la que el clima suele jugar su propio papel. Mientras los partidos afinan sus estrategias y los votantes organizan su jornada, muchos miran al cielo para saber si deberán llevar paraguas o simplemente protector solar. Aunque los comicios se realizarán en todo el país, las condiciones meteorológicas no serán iguales en todas las regiones.

Según los primeros reportes del Servicio Meteorológico Nacional, el panorama es alentador. No se esperan lluvias intensas ni fenómenos adversos significativos, aunque sí habrá diferencias marcadas entre el norte cálido y el sur más fresco. Los votantes podrían tener una jornada mayormente agradable, ideal para cumplir con el deber cívico sin sobresaltos.

Aun así, los meteorólogos recomiendan mantenerse atentos a las actualizaciones, ya que las condiciones pueden cambiar a último momento, especialmente en zonas costeras y en el centro del país. En una jornada electoral tan importante, el clima podría influir en la participación, sobre todo en las provincias más extensas donde el traslado requiere tiempo y planificación.

Cómo estará el clima este domingo 26 de octubre

El domingo 26 de octubre de 2025 se espera tiempo estable y temperaturas templadas en la mayor parte del territorio argentino. En Buenos Aires, la máxima rondaría los 26°C, con cielos despejados y una brisa del este que aportará frescura. En Córdoba y Rosario, las máximas podrían alcanzar los 27°C, mientras que en el norte, como en Tucumán o Salta, el termómetro superaría los 30°C con humedad moderada.

Más al sur, el escenario será distinto: en Mar del Plata y la Patagonia, las máximas no pasarán de los 17°C, y podrían registrarse vientos algo intensos. No se prevén tormentas ni alertas meteorológicas, aunque podría haber nubosidad variable en la región central. Se recomienda consultar el pronóstico actualizado antes de salir de casa, especialmente para quienes deban viajar largas distancias.

Elecciones legislativas: qué se vota

En estos comicios se renovará la mitad de la Cámara de Diputados —127 de las 257 bancas— y un tercio del Senado, con 24 de los 72 escaños en juego. Las provincias que eligen senadores son aquellas que cumplen el ciclo electoral correspondiente a este año.

Estas elecciones definirán el nuevo equilibrio de poder en el Congreso Nacional, clave para el futuro político inmediato. El voto es obligatorio para los ciudadanos entre 18 y 70 años, mientras que los jóvenes de 16 y 17 y los mayores de 70 pueden hacerlo de forma optativa. En muchas provincias también se votarán cargos locales, lo que vuelve la jornada aún más relevante.

Consultá el padrón electoral

Para saber dónde te toca votar, debés consultar el padrón definitivo en el sitio oficial. Allí solo tenés que ingresar tu número de DNI, género y distrito. El sistema te informará el establecimiento, la mesa y el número de orden.

También podés acceder desde argentina.gob.ar/elecciones-2025 o, si residís en la provincia de Buenos Aires, consultar en padron.gba.gob.ar. El padrón incluye a todos los ciudadanos registrados hasta el cierre establecido por la Cámara Nacional Electoral y se actualiza con los datos del Registro Nacional de las Personas (Renaper).

Si vivís en el exterior, recordá verificar tu inclusión en el padrón de electores residentes fuera del país, administrado por los consulados argentinos.

Embed

Documentos válidos para votar

El documento físico sigue siendo la única forma válida para acreditar identidad el día de la elección. Podés presentarte con cualquiera de estos:

  • Libreta Cívica
  • Libreta de Enrolamiento
  • DNI Libreta Verde
  • DNI Libreta Celeste
  • DNI Tarjeta

El DNI digital en el celular no tiene validez para votar. Si tu documento incluye la leyenda “No válido para votar”, igual podés usarlo siempre que coincida con el ejemplar registrado en el padrón. En cambio, no se aceptan constancias de DNI en trámite ni pasaportes para electores nacionales. Llevar el documento correcto evita demoras y posibles impugnaciones.

Qué pasa si no voy a votar

El voto es obligatorio y faltar sin justificación puede traer consecuencias. Quienes no se presenten quedarán registrados en el Listado de Infractores, con multas que van de $50 a $500 según los antecedentes. Además, no podrán realizar trámites en organismos públicos —como solicitar pasaportes o licencias— durante un año.

Si por enfermedad, viaje o motivos de fuerza mayor no podés asistir, podés justificar tu ausencia en infractores.padron.gob.ar dentro de los 60 días posteriores a la elección. En ese sitio se debe subir la documentación correspondiente. También podés pagar la multa para regularizar tu situación y quedar habilitado para votar en futuras elecciones.

Dejá tu comentario

Te puede interesar