La Asociación Civil Justicia Legítima manifestó este lunes su apoyo a la movilización del 1° de febrero convocada por organizaciones sociales y de abogados frente al Palacio de Tribunales de la Capital Federal para "expresar su hartazgo ante una Administración de Justicia degradada" y exigió la "urgente democratización" de la Corte Suprema.
Justicia Legítima anunció su adhesión a la marcha a la Corte Suprema
La agrupación que nuclea a jueces y abogados expresó su "decidido apoyo" a la convocatoria a tribunales estipulada para el 1 de febrero. El "fin del lawfare" y la necesidad de "incorporar la perspectiva de género", entre sus argumentos.
-
La Justicia inició una investigación a Foster Gillet por lavado de dinero
-
La Justicia de Brasil ratificó la condena a Darthés por violación: qué dijo Fardin

"Justicia Legítima expresa su decidido apoyo a la Marcha #1F que viene organizándose por iniciativa de numerosas personalidades, organizaciones sindicales, de derechos humanos, sociales, feministas, de juristas, de ciudadanes damnificades, con el objetivo de expresar su hartazgo ante una Administración de Justicia degradada hasta límites nunca vistos", informó en un comunicado.
A la vez, destacó que su participación en la marcha busca "expresar el repudio popular y peticionar colectivamente a las autoridades la urgente Democratización de la Justicia con perspectiva de género".
Otra de las demandas son "el fin del Lawfare, la reformulación de la instancia más alta del Poder Judicial, verdadero y último sustento de esas prácticas judiciales cuya gravedad se devela día a día con mayor intensidad".
Justicia Legítima argumentó que el Poder Judicial cometió "aberraciones jurídicas" entre las que mencionan "el traslado o expulsión ilegal de jueces, las prisiones preventivas ilegales, las causas paralelas, la elección arbitraria de tribunales, los vínculos espurios con los servicios de inteligencia, el espionaje ilegal, las sincronizadas visitas de jueces al anterior presidente Macri, la desvergonzada protección a todo funcionario del anterior gobierno" entre otras.
Señaló también que estas acciones fueron realizadas con "el apoyo y complicidad de los medios hegemónicos" y destacó que sus "filiales de todo el país reportan un masivo estado de preparación y entusiasmo" para movilizarse el 1 de febrero. "Pero esa jornada del 1F no se agotará el 2 de febrero, de eso no tenemos dudas", adelantaron desde Justicia Legitima.
Preparativos
En tanto, Luis D'elía, otro de los dirigentes que adhieren a la movilización, se mostró este lunes con el juez Juan Ramos Padilla, organizador de la jornada del 1 de febrero. D'elía compartió una foto en Twitter junto a Ramos Padilla y al gremialista de la CTA Autónoma Daniel Jorajuria.
"Reunidos con Juan Ramos Padilla y Daniel Jorajuria (CTA Autónoma) cerrando los últimos detalles del acto del 1 F a las 18 hs en Plaza Lavalle donde exigiremos la renuncia de la Corte Suprema de Justicia de la Nación
- Temas
- Justicia
- Corte Suprema
Dejá tu comentario