13 de octubre 2025 - 21:47

La oposición presentó un proyecto para destinar los $12.169 millones de la reimpresión de las BUP a pagar deudas de ANDIS

Luego de que la Justicia desestimara la reimpresión de las Boletas Únicas de Papel en la Provincia, desde Encuentro Federal buscan redirigir el dinero a la Agencia de Discapacidad.

Esteban Paulón presentó un proyecto para redirigir el dinero de la reimpresión de la BUP a ANDIS.

Esteban Paulón presentó un proyecto para redirigir el dinero de la reimpresión de la BUP a ANDIS.

Mariano Fuchila

En una publicación en la red social X, el diputado Esteban Paulón escribió: “SIN REIMPRESIÓN DE BUP, HAY PLATA!”. En ese sentido, recordó que el ministro del Interior, Lisandro Catalán, había confirmado la existencia de fondos disponibles y explicó que su propuesta busca “reconducir recursos subejecutados hacia un fin urgente y socialmente prioritario”.

El proyecto de la oposición

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/EstebanPaulon/status/1977843651066642916&partner=&hide_thread=false

El proyecto de ley 5808-D-2025, acompañado por la diputada Mónica Fein, plantea que el Jefe de Gabinete de Ministros reasigne las partidas presupuestarias originalmente destinadas a la impresión de las Boletas Únicas de Papel en la provincia de Buenos Aires, por un total de $12.169 millones, hacia la ANDIS y al Programa Nacional de Discapacidad, dependiente de la Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia.

El texto establece además que el monto se destine “al urgente pago de las prestaciones adeudadas a las empresas prestadoras del Sistema Único de Discapacidad”, e impone un plazo de 30 días hábiles para su cumplimiento una vez aprobada la ley.

No se reimprimirán las boletas únicas en PBA, y si había plata, debe usarse para saldar deudas con quienes sostienen el sistema de discapacidad”, insistió Paulón en sus redes.

La iniciativa busca dar respuesta a los reclamos de prestadores y organizaciones de personas con discapacidad, que vienen denunciando retrasos prolongados en los pagos por parte del Estado nacional.

En el contexto de ajuste y recortes presupuestarios, el proyecto de Paulón se presenta como una medida de reasignación de fondos que no implicaría un aumento del gasto público, sino una redistribución de partidas no ejecutadas hacia un área considerada crítica por el propio oficialismo y la oposición.

Dejá tu comentario

Te puede interesar