El Partido Justicialista (PJ) bonaerense acordó este martes su participación en la movilización a Plaza de Mayo por el Día de la Lealtad el próximo 17 de octubre.
PJ bonaerense participará de la movilización a Plaza de Mayo por el Día de la Lealtad
Máximo Kirchner encabezó la reunión que se realizó a partir del mediodía en La Plata. Llevará la consigna "Unidad nacional por la soberanía y la justicia social".
-
Milei celebró la goleada de la Selección argentina ante Brasil: "Alegría não tem fim"
-
Lesa humanidad: murió el "Turco Julián", uno de los represores más temidos de la última dictadura
Máximo Kirchner encabezó encuentro del PJ bonaerense
En una sesión que se llevó adelante en la ciudad de la Plata a partir del mediodía y que fue encabezada por Máximo Kirchner, presidente de la rama partidaria y diputado nacional, también se concordó con diferentes centrales obreras, espacios de cooperativas y pymes llevar la consigna "Unidad nacional por la soberanía y la justicia social".
Además, en la reunión se fijó la nueva fecha del congreso partidario: el próximo 5 de noviembre, un día de valor simbólico para el Peronismo, ya que se conmemora el "NO al ALCA" de 2005.
La programación anterior, pautada para el 3 de septiembre en la localidad de Merlo había sido suspendida por el intento de asesinato que sufrió la vicepresidente Cristina Fernández de Kirchner.
El 17 de octubre de 1945, conocido como el día de la Lealtad, se produjo una movilización popular multitudinaria en rescate del entonces coronel del Ejército y secretario de Trabajo y Previsión, protagonizada por cientos de miles de obreros de los barrios fabriles del sur de ciudad de Buenos Aires y el conurbano bonaerense que colmaron la Plaza de Mayo con un solo pedido: "queremos a Perón", que había sido detenido unos días antes.
Reapareció Máximo Kirchner: "Queremos saber quién está detrás de Sabag Montiel y Brenda Uliarte"
Máximo Kirchner, diputado nacional y presidente del Partido Justicialista (PJ) de la Provincia de Buenos Aires, reapareció por primera vez en público tras el atentado contra su madre, la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner, el pasado 1 de octubre y pidió investigar "quién está detrás" de los detenidos Fernando Sabag Montiel y Brenda Uliarte.
"Hoy leía un artículo que decía que 'se demuestran nexos entre el centro de estudiantes de tal escuela con tal organización'. Lo que queremos saber es quién estaba detrás de Sabag Montiel y Brenda Uliarte", aseguró el legislador, y añadió en un tono crítico: “Ahí parece que se les acaba la intriga. Sería muy bueno saberlo”.
Dejá tu comentario