El Gobierno y las organizaciones sociales no alcanzaron acuerdo y habrá acampe desde el miércoles

El ministro de Desarrollo Social mantuvo un encuentro con referentes de organizaciones piqueteras de izquierda, quienes llevaron un amplio abanico de reivindicaciones sectoriales, con eje en la asistencia alimentaria a comedores comunitarios y la creación de puestos de trabajo.

Juan Zabaleta recibió a referentes de organizaciones piqueteras de izquierda.

Juan Zabaleta recibió a referentes de organizaciones piqueteras de izquierda.

NA

El ministro de Desarrollo Social, Juan Zabaleta, recibió este lunes a referentes de organizaciones piqueteras de izquierda, quienes llevaron al encuentro un amplio abanico de reivindicaciones sectoriales, con eje en la asistencia alimentaria a comedores comunitarios y la creación de puestos de trabajo. Sin embargo, a la salida del encuentro, los líderes sociales manifestaron que no hubo acuerdo y adelantaron que habrá un acampe desde el miércoles en las puertas del ministerio.

La reunión comenzó a las 15 en la sede del Ministerio de Desarrollo Social, ubicado en la esquina de las avenidas 9 de Julio y Belgrano, indicaron a la agencia de noticias Télam fuentes de la cartera.

Tras la reunión, los referentes de las organizaciones de izquierda manifestaron que no alcanzaron un acuerdo con el Gobierno, con lo cual insistirán en su reclamo a partir de la implementación de medidas de fuerza que incluirán el acampe frente al ministerio a partir del miércoles por tiempo indefinido.

Reclamo

"Los integrantes de esta unidad piquetera concurriremos -como siempre lo hacemos-, al diálogo con las autoridades de todos los gobiernos. Vamos a plantear los reclamos urgentes que necesita una población castigada por la inflación y el ajuste que aplica fuertemente el Gobierno, aún más después del acuerdo con el FMI", indicaron previamente las organizaciones sociales.

A través de un comunicado conjunto, también anticiparon que el planteo a las autoridades nacionales iba a abarcar la "necesidad de políticas activas para la creación de trabajo genuino como una herramienta insustituible para salir de la crisis actual".

"También -añadieron- vamos a reclamar que la comida que entregamos en los comedores populares, a miles de familias necesitadas, tiene que mejorar sustancialmente, tanto en calidad como en cantidad, porque de eso depende no sólo el presente, sino el futuro de cientos de miles de pibes y pibas y sus familias".

Del encuentro con Zabaleta participaron los representantes del Polo Obrero, MTR-Votamos Luchar, el CUBA-MTR-, el Bloque Piquetero Nacional, la Agrupación Armando Conciencia y la Organización 17 de Noviembre y el Movimiento Territorial (MTL-Rebelde).

Asimismo, agrupaciones como la Coordinadora por el Cambio Social, el Frente de Organizaciones en Lucha (FOL), el Movimiento por los Pueblos, el Movimiento de Unidad Latinoamericana, Barrios de Pie/Libres del Sur, el MST Teresa Vive y fracciones del Frente Popular Darío Santillán (FPDS) también formaron parte de la reunión.

Dejá tu comentario

Te puede interesar