10 de noviembre 2023 - 12:07

Quién es Roger Stone, el asesor de Trump que colabora en la campaña de Milei

Se trata de uno de los principales estrategas de la campaña del estadounidense. Aparece en momentos en que el propio candidato a presidente argentino comparte noticias falsas vinculadas al fraude electoral.

El candidato a presidente por La Libertad Avanza, Javier Milei. 

El candidato a presidente por La Libertad Avanza, Javier Milei. 

Télam

El candidato a presidente de La Libertad Avanza, Javier Milei, puso en dudas los resultados de la elección nacional del 22 de octubre de cara al balotaje. "No fueron limpias", comentó días atrás en el marco de una entrevista y dijo que no aceptaba el resultado.

Pese a que no llegó ninguna denuncia oficial a la Justicia Electoral, el economista comenzó a compartir en sus redes sociales noticias falsas vinculadas al fraude electoral.

Como anticipó Ámbito, la instalación del concepto de fraude a través de redes sociales y medios de comunicación para desconocer un eventual triunfo de Sergio Massa en el balotaje no es casual y tendría detrás a uno de los principales estrategas de campaña de Donald Trump. Se trata de Roger Stone quien replica contenidos de La Libertad Avanza a través de sus redes sociales y ya expresó su apoyo a Milei.

Este medio pudo reconstruir que, desde la irrupción de Stone en el ecosistema de LLA, se activaron en las redes sociales cuentas que pretenden instalar dudas sobre el proceso electoral en Argentina, sobre las instituciones vinculadas con la elección (CNE) e incluso declaraciones de dirigentes políticos libertarios y del espacio de JxC que han acordado con Milei de cara al balotaje.

Detrás de la estrategia de Milei estaría Roger Stone, un colaborador de los republicanos desde que se destapó el ‘caso Watergate’ en 1972. Se trata de una consultor/analista político que ofrece sus servicios y es conocido por promover escándalos que lo han llevado a afrontar más de un proceso judicial en Estados Unidos. En el documental “Get Me Roger Stone” que se pude ver en la plataforma Netflix, el propio protagonista se presenta como una “agente provocador” y hace gala de haber sido el primero en usar campañas de publicidad negativa en campañas políticas y destaca sus mandamientos como por ejemplo “es mejor ser infame que ser desconocido” o “para ganar hay que hacer lo que sea”.

Director Electoral descarta fraude en balotaje porque hay "un robusto sistema de controles cruzados"

El titular de la Dirección Nacional Electoral (DINE), Marcos Schiavi, descartó una posibilidad de fraude electoral en el balotaje del 19 de este mes porque hay "un robusto sistema de controles cruzados, en donde la Justicia Electoral cumple una función determinante"·

"En la Argentina contamos con un robusto sistema de controles cruzados, en donde la Justicia Electoral cumple una función determinante, y en donde la DINE actúa como auxiliar de la Justicia Electoral, que es aquella que hace el escrutinio definitivo, el único que tiene validez legal y el que define quién es el ganador y quién es el perdedor de una elección", dijo Schiavi en declaraciones a la agencia de noticias Télam.

En relación a las multas por no asistir a la jornada electoral, el funcionario informó que el ciudadano que no vote solo será sancionado con una multa "de entre 50 y 500 pesos".

Asimismo, en cuanto a la rapidez de los resultados provisorios destacó que, al igual que sucedió en las elecciones generales, alrededor de las 21 del domingo se podrá dar a conocer "un resultado consolidado y representativo".

Sobre las versiones de maniobras, irregularidades y fraude, inicialmente en redes sociales y después ya en boca de los propios dirigentes de una de las fuerzas que competirá el domingo 19, Schiavi fue enfático y respondió: "Ante la DINE, al igual que ante la Cámara Nacional Electoral, no hemos recibido ninguna denuncia de ningún tipo vinculada a irregularidades importantes".

Dejá tu comentario

Te puede interesar