El candidato a jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires por La Libertad Avanza (LLA), Ramiro Marra, hizo declaraciones este martes y negó que el eventual gobierno de Javier Milei, en caso de ganar las elecciones 2023, lleve adelante políticas de ajuste en materia de salud, educación y programas sociales. "Los trabajadores que sirven serán reasignados; todos los que tienen un curro de la política tendrán que buscarse un trabajo", dijo el referente libertario en C5N.
Ramiro Marra aclaró el "plan motosierra" de Milei: "Vamos a recortar obra pública y gasto político"
El candidato a Jefe de Gobierno de la Ciudad y referente de Libertad Avanza habló sobre las propuestas de campaña de Milei en materia de salud, educación y programas sociales.
-
Ramiro Marra confirmó que Javier Milei quiere privatizar YPF
-
Elecciones 2023: cómo quedaron los resultados del balotaje tras el escrutinio definitivo
Marra y Milei.
Marra salió a marcar distancia de las críticas al candidato presidencial Javier Milei, sobre el cual pesa una mirada críticas desde los sectores populares respecto a su "plan motosierra". Negó así que las reformas propuestas se planteen "de un día para el otro" y sobre la viabilidad de las propuestas señaló que "está escrito en libros". "Vamos a recortar la obra pública y el gasto político", sostuvo también.
Elecciones 2023: Marra descartó ajuste de eventual gobierno de Javier Milei
Se refirió así a los dichos de Milei sobre la posibilidad de un ajuste "superior al del FMI". "Vamos a ajustar en todos lados donde no aparezca las prestaciones de jubilaciones, educación, salud y gasto social. Los liberales defendemos la educación, la defensa nacional y la salud. Vamos a recortar la obra pública y el gasto político", dijo Marra en Futurock.
El candidato a jefe de Gobierno porteño por LLAdefendió el modelo económico que se aplicó en Argentina en la década de 1990 y aseguró que "esas ideas no fracasaron, sino que no se profundizaron".
"En la década del '90 bajó la pobreza. Es algo que se empezó a hacer de manera correcta, con sus errores, porque no fue un modelo perfecto, y aprendimos mucho para poder mejorarlo hacia adelante. Pero fue un modelo de apertura, el cual nosotros fomentamos", sostuvo en un mano a mano con C5N.
Marra afirmó que "hay un montón de empresas que se reestatizaron que no tenían ningún tipo de sentido, que están generando un costo. La historia argentina demuestra que las empresas privadas son eficientes en comparación a las administradas por el Estado", señaló.
Entre ellas, destacó que un eventual gobierno de LLA privatizaría Aerolíneas Argentinas. "El caso de Aerolíneas es particular, porque estamos trabajando en una propuesta para entregarle a la empresa para que la puedan administrar los empleados", explicó.
Promesas de campaña de Javier Milei
"YPF también sería una empresa que tenemos que privatizar porque claramente se utiliza para hacer política partidaria, más allá de todos los errores que se cometieron en la estatización", añadió. "No creo que esas ideas hayan fracasado. Al contrario, el problema es que no se profundizaron", aseguró.
Según la plataforma electoral publicada por LLA, en las tres etapas de reforma que proponen en un plazo de 35 años, está la propuesta de realizar una "reforma previsional" para "recortar el gasto del Estado en jubilaciones y pensiones".
Al ismo tiempo, desde el espacio que encabeza Milei propone una "flexibilización laboral" y una "reforma profunda del sistema de salud con impulso del sistema privado, competitividad libre entre empresas, reforma del sistema educativo y ampliación del sistema de seguridad y eliminación de la coparticipación".
En tanto, Marra defendió el proyecto de dolarización de la economía y alegó que la utilización del peso provoca "emitir dinero y generar pobreza".
Volvió a apuntar a "la casta" y remarcó que el ajuste pesará sobre la política. "Queremos sacar la pobreza y atacamos la posibilidad de que sigan administrando mal. Cortando la posibilidad de emitir dinero vamos a lograr que la gente gane más en dólares", manifestó.
Dejá tu comentario