El ministro de Economía, Sergio Massa, anunció medidas para proteger las economías cordilleranas. En sus redes sociales se refirió a la "helada tardía proveniente del pacífico" que "destruyó parte de la producción de las economías cordilleranas, afectando a Mendoza, San Juan, Río Negro, Neuquén y Catamarca, entre otras".
Massa anunció medidas para proteger las economías cordilleranas afectadas por el clima
El próximo lunes se reunirá "con todos los ministros de producción". Mendoza, San Juan, Río Negro, Neuquén y Catamarca son las provincias más afectadas.
-
Productores piden al Gobierno asistencia económica por los daños por las heladas
-
Comenzó 2025 con más de 100.000 0km en stock
En su cuenta de Twitter, Massa anunció que convocaron para reunirse el lunes "a todos los ministros de Producción de las provincias y a los actores económicos afectados". Según el ministro, el objetivo es "poner en marcha un conjunto de medidas fiscales y crediticias para proteger al sector".
Además, informó que le exigirán "al Banco Interamericano de Desarrollo la apertura del proceso de desembolsos por emergencias climáticas". El objetivo de Massa con esto es "poner a disposición la mayor cantidad posible de recursos con el fin de mantener en pie y produciendo a nuestras economías regionales".
Sobre las heladas que vivieron estas provincias, el ministro de Economía advirtió que "ven destruido el esfuerzo y el trabajo de sus productores y la vitalidad de sus economías regionales, desde uvas a cerezas, desde peras y manzanas, hasta zapallos y nogales, dejándolas en una situación grave y crítica".
Productores piden al Gobierno asistencia económica por los daños por las heladas
El presidente de la Federación Agraria Argentina (FAA), Carlos Achetoni, afirmó este sábado que las organizaciones que agrupan a los productores rurales se encuentran en diálogo con el Gobierno para trabajar sobre "un fondo de emergencia" para asistir a los afectados por las heladas de octubre.
"La verdad es que veníamos hablando para poder avanzar en alguna asistencia a las economías regionales", señaló Achetoni. Y agregó: "Ahora las heladas obviamente nos inducen a que trabajemos sobre un fondo de emergencia para poder asistir a estos productores".
Estiman que las pérdidas generales en Mendoza llegan al 20%, aunque en algunas zonas de la provincia las pérdidas alcanzan hasta el 50%. En algunos cultivos de la Patagonia registraron también pérdidas similares. En cultivos del Valle de Uco, los daños alcanzaron el 80%. Las temperaturas llegaron a alcanzar los 3 grados bajo cero.
- Temas
- Sergio Massa
- Mendoza
- San Juan
Dejá tu comentario