- ámbito
- Portada Principal
De la Rúa confirmó que se analiza poner en marcha TIAR

De esta manera, los países de la región "están dando una respuesta cohesionada, dentro del marco de las instituciones internacionales, para afrontar el desafío que plantea el terrorismo", señaló el jefe de Estado.
Dijo además que el canciller Rodríguez Giavarini citó a los embajadores acreditados en cada una de las capitales de los países firmantes del TIAR, para esta misma tarde, con el objeto de informarles sobre el apoyo a la convocatoria de ese mecanismo.
El canciller brindó durante el almuerzo detalles de las conversaciones que mantuvo con su pares de Brasil, Celso Lafer; de Chile, Soledad Alvear; y de Uruguay, Didier Operti, entre otros ministros, para coordinar una acción a nivel regional, ante la emergencia internacional.
Ante una consulta, el presidente aclaró que la Argentina "no forma parte de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN)", y que su designación como "aliado extra-OTAN" es una "distinción", pero que "no significa compromisos particulares en los términos que la alianza militar implica".
El Presidente manifestó que el TIAR "sí representa" compromisos, al igual que la adhesión a las Naciones Unidas, "donde debe destacarse la resolución del Consejo de Seguridad que ha dispuesto la lucha abierta contra el terrorismo, convocando a todos los países en ese sentido", y prometió: "Ahí vamos a estar".
De la Rúa mantuvo ayer "algunas conversaciones telefónicas" con mandatarios del Mercosur, para coordinar la posición de la región ante los atentados en Estados Unidos, pero no dio mayores precisiones de las charlas.
En la conferencia de prensa que ofreció esta tarde en el Salón Blanco de la Casa de Gobierno, tras encabezar el acto de entrega de subsidios a comunas bonaerenses, sostuvo que "hay que actuar con firmeza y la ponderación necesaria, sin caer en excesos pero tampoco en debilidades".
"Aquí hace falta una clara solidaridad internacional", aseveró el presidente, e indicó que la Argentina se la brinda "a todos los países que defendemos la libertad y la democracia y al gobierno y al pueblo de Estados Unidos que han sido víctimas de esta agresión, añadió.
Finalmente, dijo que no tenía "nuevas noticias" del Consulado argentino en Nueva York sobre los argentinos desparecidos en el derrumbe de las torres gemelas, y pidió "ser muy prudentes con respecto de esta información".
"Se da la información de aquellos que han comunicado su presencia, y respecto de los demás se sigue aguardando información", añadió.
Dejá tu comentario