9 de abril 2020 - 17:52

Lanzan tablero de control interactivo para combatir el coronavirus en Argentina

La compañía Globant, con el apoyo de Salesforce , desarrolló un panel interactivo que permite medir y utilizar con eficiencia los recursos de salud. La herramienta será donada a diversos gobiernos, entre ellos el gobierno nacional.

Panel interactivo que permite medir y utilizar con eficiencia los recursos de salud disponibles.

Panel interactivo que permite medir y utilizar con eficiencia los recursos de salud disponibles.

Globant, con el apoyo de Salesforce , anunció este jueves el desarrollo de un panel interactivo que permite medir y utilizar con eficiencia los recursos de salud disponibles durante el tratamiento de la pandemia.

La herramienta sirve para informar la cantidad de camas disponibles en la UTI (Unidad de Terapia Intensiva) y respiradores disponibles y la cantidad de camas con oxígeno/gas. También permitirá llevar un control sobre piezas faltantes en diferentes equipamientos y sobre la utilización de los diferentes insumos.

El tablero será donado para su uso en diversos países, entre ellos la Argentina. En el país se irá implementando progresivamente en 1400 centros de salud de todo el territorio.

“Estamos viviendo momentos únicos y hoy más que nunca es necesario aportar todo lo que podamos para contribuir a luchar contra la pandemia. La tecnología será clave para generar un acceso a la información rápida y eficaz”, aseguró Martín Migoya, co-fundador y CEO de Globant. “Este dashboard puede tener un gran impacto para tratar a los pacientes adecuadamente”.

El tablero forma parte de una plataforma digital que permite consolidar datos a nivel nacional. Las instituciones médicas pueden darse de alta directamente, unificando los canales de comunicación para reportar el estado e insumos faltantes.

Globant es una compañía nativa digital que ofrece soluciones de tecnología innovadoras. La empresa trabajó en el desarrollo de este tablero apoyándose fuertemente en el big data para procesar y caracterizar recursos.

Cuando se hayan recabado suficientes datos, se sumará el uso de Inteligencia Artificial para actuar sobre proyecciones a futuro. A su vez, esta tecnología permite asimilar la información, mediante el procesamiento del lenguaje natural que se va cargando, que junto a la utilización de canales masivos, como Whatsapp, logran que el acceso a la información sea de manera simple e inmediato.

Salesforce, el líder mundial en CRM, desempeñó un papel clave en este proyecto, donando una serie de aplicaciones de análisis de datos y predicción para potenciar la visualización del tablero.

“Estamos muy orgullosos de poder donar este panel de control a la Argentina. Creemos que con la herramienta podremos ayudar a guiar decisiones críticas y establecer un flujo de información sumamente relevante a nivel nacional”, afirmó Guibert Englebienne, CTO en Globant.

Este desarrollo forma parte de las acciones Taking Care, pertenecientes a nuestra iniciativa Be Kind, mediante las cuales desde Globant ponemos la tecnología al servicio de la humanidad, ayudando a ciudadanos, sistemas de salud y gobiernos para ayudar durante el COVID-19.

Dejá tu comentario

Te puede interesar