- ámbito
- Salud
Suben a 42 los muertos en México y ya hay más de mil contagiados
![Cientos de restaurantes en México volvieron a abrir sus puertas.](https://media.ambito.com/p/62254ad22108e1c2830b590d9fbf25ed/adjuntos/239/imagenes/033/417/0033417819/cientos-restaurantes-mexico-volvieron-abrir-sus-puertas.jpg)
Cientos de restaurantes en México volvieron a abrir sus puertas.
El pico más alto de la gráfica de fallecidos de los últimos días corresponde a los días 25 y 26, cuando hubo 7 decesos, el 29 de abril solo uno, el 30 no se registró ninguno, el 1 de mayo tres y el 2 de mayo ninguno.
Del total de 42 víctimas mortales, 25 tenía entre 20 y 39 años, y 24 eran mujeres y 18 hombres.
En cuanto a los centros médicos en que fueron atendidos, solamente dos fueron en hospitales privados y el resto en clínicas del sector público.
Además, el 68% de los pacientes tenía su domicilio en el Distrito Federal, el 12% en el vecino Estado de México, que ocupa parte de la zona metropolitana capitalina, el 7% en San Luis Potosí (centro-norte del país), el 5% en Tlaxcala (centro), 3% en Oaxaca (sur), 3% en Chiapas (sureste) y 2,9% en Hidalgo (centro-norte).
Córdova aclaró que de los 37 casos de fallecimiento que hasta ayer estaban pendientes de analizar, se examinaron el martes 29 muestras y salieron 12 positivas y 17 negativas.
"Por eso hoy el numero sube porque hay pruebas que se procesaron ayer", dijo al mostrar la gráfica con los días en que fallecieron las víctimas, que demuestra que "la tendencia es la disminución en los últimos días", indicó.
El ministro mantuvo su optimismo por la reducción del ritmo de aparición de casos y de fallecidos, aunque admitió que con la reanudación de actividades en el país, es previsible que aparezcan pequeños brotes.
"Esperemos que sean moderados", restringidos a determinadas zonas y que se puedan contener, explicó.
"Hablar de control significa pasar quince días sin que haya un caso nuevo", algo que todavía está lejos, admitió después.
El funcionario se mostró partidario de "seguir reforzando las medidas" preventivas y remarcó la necesidad de que "el aislamiento voluntario" de enfermos dure siete días.
Córdova ofreció por primera vez detalles sobre la forma en que se producen las defunciones.
"Se da una falla orgánica múltiple", que comienza como una neumonía, "pero muchos de ellos tienen posteriormente datos subjetivos de una hepatitis reactiva o elevaciones de enzimas del corazón o del páncreas, hay una reacción de todo el cuerpo", explicó.
Dejá tu comentario