20 de marzo 2024 - 08:00

¿Sufro depresión? Estas son las 10 señales para consultar con un profesional

Cuáles son los síntomas más frecuentes y cómo identificar los menos conocidos de la depresión.

La depresión plasmada en una imágen que demuestra sentimientos de soledad. 

La depresión plasmada en una imágen que demuestra sentimientos de soledad. 

Diário do Sudoeste

La depresión es una enfermedad que se caracteriza por una tristeza persistente y por la pérdida de interés en las actividades cotidianas. Se despierta a raíz de una combinación de factores genéticos, biológicos, ambientales y psicológicos. Y es mucho más frecuente de lo que uno cree.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) estima que al menos 280 millones padecen de depresión, un 18 % más que hace una década. Este número evidencia un alarmante crecimiento de la enfermedad y sus efectos en la salud mental.

depresión.jpg

Señales de alerta de la depresión

Como toda enfermedad psicológica, es importante tener la atención y acompañamiento de un profesional y acudir a él ante cualquier duda o aparición de estos síntomas.

Se diferencia de la melancolía y la tristeza

La principal diferencia entre la depresión y la melancolía o tristeza radica en que la primera es considerada un trastorno, mientras que la melancolía y la tristeza son estados emocionales.

Dificultad para concentrarse

La depresión puede afectar la capacidad de pensar con claridad y el enfoque en tareas. Es otro de los síntomas que pueden pasar más desapercibidos. También se pueden presentar pensamientos negativos recurrentes, sentimientos de culpa o inutilidad.

Cambios en el apetito o peso

Ya sea que se comience a comer menos y adelgace o se empiece a comer demasiado y aumente de peso, un estado de ánimo bajo puede ser el culpable. También la depresión se puede presentar con cansancio y pérdida de energía.

Irritabilidad, agitación y nerviosismo sin razón

Esto puede llevar a cambios en el comportamiento, como estallidos de ira o discusiones frecuentes. Según el Instituto Nacional de Salud Mental, la irritabilidad o la ira (sin causa) pueden ser un síntoma común de problemas de salud mental.

Problemas de sueño

Tanto el insomnio (dificultad para conciliar el sueño o mantenerse dormido) como la hipersomnia (dormir en exceso), ambos pueden ser signos de depresión.

Movimientos y habla más lentos

Los científicos no están seguros de la causa, pero creen que podría deberse a los bajos niveles de dopamina, un neurotransmisor que juega un papel fundamental en el sistema de recompensa del cerebro y en la regulación de diversos procesos cognitivos y emocionales.

Aislamiento social

Evitar el contacto con amigos, familiares u otras personas, y preferir pasar la mayor parte del tiempo solo es también síntoma de depresión. Pensamientos o intentos de suicidio pueden darse en casos graves.

Anhedonia

Es la incapacidad de sentir placer por las actividades realizadas.

Bajo deseo sexual

Relacionado con el síntoma anterior, la pérdida de interés o placer en actividades que antes eran gratificantes.

Dolor

Sentir dolores sin un problema evidente de salud puede ser un signo de depresión. Esto podría deberse a que el cuerpo está en un estado constante de estrés, lo que puede hacer que los músculos estén más tensos.

Dejá tu comentario