- ámbito
- Secciones Especiales
Esa ciudad repleta de diagonales culturales

Mucho antes de llegar a la ciudad se vislumbra la Catedral de la Inmaculada Concepción, que es el mayor templo neogótico de Suda-mérica. Dirección: Calle 14 entre 51 y 53.
Tel.: 0221-427-3504. E-mail: museo_catedral@ yahoo.com.ar. Horario: lunes a sábados: 9 a 18.30. Domingos y feriados: 9 a 21.
Museo Catedral y Mirador Catedral «Torre de Jesús». Dirección: Calle 14 entre 51 y 53. Tel: 0221-427-3504. E-mail: fundacioncatedral @speedy.com.ar. Horario de atención (guiado): lunes a viernes: 9 a 19.15. Entrada: $ 4,00. Sábados, domingos y feriados: 9 a 19.15. Entrada: $ 4,00. Menores de 9 años, sin cargo.
Fue en sus orígenes la Estación «19 de Noviembre», primera Terminal del Ferrocarril Oeste de La Plata. Hoy es escenario de los acontecimientos culturales más importantes de la ciudad. Ocupa la manzana delimitada entre las calles 49 - 50 - 6 y 7. Tel.: 0221-425-1990. Horario: lunes a viernes de 8 a 22. Sábados y domingos de 14 a 22. Entrada gratuita. Museo de Arte Contemporáneo Latinoamericano (MACLA). Museo y Galería Fotográfica (MUGAFO). Museo Municipal de Bellas Artes (MUMART) Horario: martes a viernes de 10 a 22. Sábados y domingos de 14 a 22. Cine Arte Select: martes a domingo 20. Martes a jueves: $ 1,00; viernes, sábados y domingos $ 3,00.
Inaugurado en noviembre de 1998. Se reconstruyó la casona que perteneció a una estancia típica del siglo XIX, «La Dora». Camino Centenario y San Luis, Villa Elisa, Tel.: 0221-473-2449. E-mail: [email protected] Horario: martes a domingos de 9 a 19. Entrada gratuita.
El recorrido de sus salas permite seguir de manera progresiva la evolución de la vida sobre la Tierra, concluyendo con el hombre y su cultura. Paseo del Bosque S/Nº. Tel.: 0221-425-9161/6546, int. 133. E-mail: servguia@museo. fcnym.unlp.edu.ar. Horario: martes a domingo de 10 a 18. Entrada gral.: $ 4,00. Menores hasta 12 años y universitarios (c/libreta), gratis. Jubilados (c/carnet): $ 1,50.
TEATRO ARGENTINO
La sala principal «Alberto Ginastera» tiene una capacidad para 2.000 espectadores. Los cuerpos estables y secciones técnicas permiten montar espectáculos de gran jerarquía. Operas, ballet y conciertos componen sus temporadas artísticas. Dirección: Calle 51 entre 9 y 10. Tel.: 0221-429-1700/1732. E-mail: tarelaciones [email protected]. Martes a domingos de 10 a 20.
CENTRO CULTURAL ISLAS MALVINAS
Ocupa un edificio cuya historia es una de las más dramáticas de la ciudad. Desde su construcción en 1917 albergó el Casino de Oficiales del Regimiento 7 de Infantería Coronel Conde. Hoy aglutina actividades que incluyen muestras de pintura y fotografía y actos culturales. Los fines de semana se realizan recitales de distintos géneros musicales. Plaza Islas Malvinas: Calle 50 esq. 19. Tel.: 0221-451-2825/452-9541 E-mail: [email protected]. Horario: lunes a domingos de 9 a 18.
TEATRO MUNICIPAL COLISEO PODESTA
Fue fundado en 1886. Su primer nombre fue «Politeama Olimpo». Para la ciudad, significó el primer contacto con el teatro profesional. Dirección: Calle 10 entre 46 y 47. Tel.: 0221-424-8457. Informes: lunes a viernes de 9 a 12.
OBSERVATORIO ASTRONOMICO
Paseo del Bosque S/Nº. Tel.: 0221-423-6593/94, int. 112. E-mail: [email protected]. Visitas guiadas: Reservas con 5 días de anticipación. Horarios de visitas: diurnas, lunes a viernes 9.00, 10.30, 13.30 y 15. Sábados y domingos: 15 hs. Nocturnas: con observaciones astronómicas, lunes a jueves y sábados 20.30. Viernes público espontáneo (s/reserva). Entrada: $ 3. Menores de 8 años gratis. Cuenta con el telescopio Gran Ecuatorial Gautier. El Observatorio Astronómico, el Museo de Ciencias Naturales y el Zoológico presentan: «Los Latidos del Tiempo». Viaje imaginario desde el origen del universo hasta nuestros días. Un recorrido a través del tiempo que muestra el nacimiento del sistema solar y de la Tierra; el origen de la vida y su evolución, la extinción de las especies; el origen del hombre y su relación con el medio ambiente. Informes y reservas: lunes a viernes de 9 a 16.30.
CASA CURUTCHET
Es la única obra construida en América según proyecto de Le Corbusier, uno de los fundadores de la arquitectura moderna. Fue declarada Monumento Histórico Nacional en 1987, Monumento Histórico Provincial en 1992 y Patrimonio Arquitectónico Municipal en 1996. Bulevar 53 entre 1 y 2. Tel.: 0221-482-2631/421-8032. E-mail: [email protected]. Horario: lunes a viernes de 10 a 14.30. Entrada gral.:
$ 5,00. Estudiantes y jubilados: $ 2,00. Matriculados CAPBA sin costo.
REPUBLICA DE LOS NIÑOS
Camino Gral. Belgrano y 501, Gonnet. Tel.: 0221-484-1409. E-mail: republicadelosninos @laplata.gov.ar. Horario: lunes a domingos de 10 a 18. Entrada gral. $ 3,00. Incluye el Museo Internacional de Muñecos. Jubilados y menores de 7 años gratis. Estacionamiento de autos: $ 4,00, micros: $ 6,00. Juegos mecánicos: de 10 a 17.30. Tren de la Fantasía: salida desde Aduana cada 30 minutos. De 13 a 17.30. Menores: $ 0,50. Mayores: $ 1,00 Paseo en barco: salida desde Aduana. De 13 a 17.30. Menores de 12 años: $ 0,50. Mayores: $ 1,00. Cine y teatro: programas y talleres: tel.: 0221- 484-1409/1, martes y jueves de 14 a 17. Acompañan a la propuesta de la República, exposiciones culturales y programas educativos.
JARDIN ZOOLOGICO
Jirafas, elefantes, leones, monos, rinocerontes y otras 180 especies exóticas y autóctonas tienen su lugar en este paseo. Jaulón de la selva subtropical: un ambiente para observar las distintas especies de plantas y animales en cautiverio a través de un sinuoso camino. Paseo del Bosque. S/Nº. Tel.: 0221-427-3925. E-mail: zoodela [email protected]. Martes a domingos de 10 a 18. Entrada gral. $ 2,00. Menores hasta 12 años y jubilados gratis. De martes a viernes de 10 a 11 y de 15 a 16. Fines de semana de 10 a 12 y de 14 a 16. Serpentario: miércoles a domingos de 10 a 17.
ECAS - ESTACION DE CRIA DE ANIMALES SILVESTRES
Es un ámbito donde se realiza educación ambiental y rehabilitación de animales. Se puede completar un circuito en auto que permite ver los animales paseándose por su hábitat natural. Camino Centenario km 16,2, Parque Pereyra Iraola. Tel.: 0221-487-0920. Sábados a domingos y feriados de 11 a 18. Entrada: por vehículo $ 8.
COMO LLEGAR
Desde Buenos Aires:
En auto: por Autopista Buenos Aires-La Plata; se deben pagar dos peajes que tienen un costo de $ 1,90 cada uno.
En omnibus: el viaje dura aproximadamente una hora. Desde Retiro, Once y Constitución.
En tren: desde Constitución, FFCC Metropolitano Vía Quilmes.
Dejá tu comentario