9 de septiembre 2001 - 00:00

Las empresas ubicadas en Madero Este

Las empresas ubicadas en Madero Este
En tanto, las big providers en telecomunicaciones apuntaron al alquiler de importantes espacios, caso AT&T y Nextel. No es casual, ya que en ese radio se ha posicionado Telecom, que construyó su propia torre en el extremo norte del Dique 4, vecina a los docks de Madero Oeste. Un edificio emblemático para la Ciudad que se desarrolla sobre una superficie cubierta de 31.000 m 2 distribuidos en 15 pisos y fue inaugurado en 1998 para albergar la sede administrativa de la empresa. Cuando se decidió la construcción se evaluaron dos puntos de importancia; por un lado, la supresión de los costosos gastos de alquiler de un inmueble y por otro, se apuntó a optimizar los costos operativos. Para cumplir con ese objetivo, fue concebido como un edificio inteligente que cuenta con un sistema central integrado que administra, coordina y reprograma sus rutinas.

En ese radio de influencia se ubicaron Telefónica en la torre del República; Movicom Bell South en el edificio Laminar y Microsoft en el edificio de Bouchard 710. Si bien estas empresas alquilan oficinas, los edificios se asocian a sus respectivas imágenes institucionales, ya que en su mayor parte toman el nombre del principal inquilino y no el de sus propietarios.

Dique IV

En el Dique IV en el emprendimiento Puerto del Centro, recientemente adquirido por IRSA, frente al Yacht Club, Nextel alquiló cuatro pisos para establecer su sede corporativa que está en línea con sus planes de expansión a fin de brindar a los usuarios un centro de atención con mayores comodidades. A su vez, el edificio en Almagro, en el que concentraban hasta ahora su actividad, fue remodelado para albergar al sector técnico, a la par que se amplió el área de atención al público.

En ese mismo dique la corporación multinacional de servicios financieros integrados ING Group está finalizando para abril de 2002 la construcción de su edificio corporativo, que representa una inversión de u$s 25 millones, donde se ubicarán las empresas ING Insurance e ING Bank.

El estudio Manteola, Sánchez Gómez, Santos, Solzona, Sallaberry, responsable del proyecto arquitectónico, diseñó un edificio de 9 pisos. La superficie total cubierta es de 20.000 m 2 , de los que 6.500 corresponden a cocheras y 13.500 se distribuyen en oficinas y espacios comunes. De esa superficie se estima que una vez trasladados al edificio, quedarán 2.500 m 2 destinados a alquiler, y que además representa un espacio adicional previendo futuras expansiones. En este desarrollo participa Bovis Lend & Lease, en su carácter de proyect manager construction, en tanto que en la supervisión de las obras interviene ING Real Estate, compa-ñía de negocios y desarrollo financiero del grupo.
Dique III

A su vez, la petrolera Repsol-YPF adquirió en 1999 un terreno que consta de dos parcelas unificadas, 8.500 m 2 de superficie total, en el área denominada Madero Este, donde construirá una torre de 37 pisos, 75.000 m 2 de superficie, que será su sede central en la Argentina y demandará una inversión del orden de u$s 160 millones.

El proyecto, cuyas obras comenzarán en los próximos dias, tendrá el sello distintivo del arquitecto tucumano César Pelli. Sus realizadores comentan que su volumetría se compone de un cuerpo de planta triangular yuxtapuesto a un volumen prismático girado. De forma tal que la silueta de ambos contra el cielo ofrecerá a Puerto Madero y a Buenos Aires una figura simbólica de referencia en el perfil urbano. Un hito arquitectónico que contribuirá a la consolidación de una de las zonas de mayor crecimiento en los últimos años.

Por su parte, AT&T se ubicó en el Porteño III, dentro del desarrollo Madero Este, gestado por Alberto González donde ya se ha instalado el puente peatonal Calatrava que une las márgenes este y oeste de Puerto Madero.

Dentro de la línea de edificios de oficinas que dan sobre el espejo de agua, este último cuenta con 4.850 m 2 , de los que se han rentado 3.800 m 2 a AT&T, constituyéndose en su sede corporativa.

Frente al Hilton en uno de los locales del edificio Porteño II, después de analizar diferentes ubicaciones, BNP Paribas decidió ampliar su tradicional área de influencia, focalizada en Microcentro y Zona Norte, con la apertura de una nueva agencia de atención al público de 250 m 2 . La que fue minuciosamente ambientada para ofrecer funcionalidad a sus clientes. De esta forma es el primer banco que se posiciona en Madero Este. Un emplazamiento que no es casual y que según el comentario de Jean Gagneraud, responsable de marketing y comunicación de la entidad, apunta al potencial de crecimiento que ofrece la zona, tanto para los particulares como para empresas de primer nivel.

Dejá tu comentario