El fin de semana pasado se registró en Argentina un aumento del 50,63% de casos de COVID-19. Si bien el número absoluto no es tan grande, los casos pasaron de ser 2.206 el domingo pasado a 3.323 esta semana.
- Inicio
- Sociedad
- Coronavirus
Suben los casos de COVID-19: quiénes deben vacunarse
Tras la suba de casos de COVID-19 en Argentina, desde el Ministerio de Salud hicieron hincapié en mantener la vacunación completa y al día.
-
Carla Vizzotti habló sobre el Covid-19 en Argentina y pidió aplicarse refuerzos
-
Miami Open: Djokovic no jugará por no estar vacunado contra el Covid-19

Por esta razón, y para impedir que el número de casos siga creciendo, es importante mantener la vacunación completa al día. Es necesario cumplir un esquema doble de vacunación (dosis uno y dos) y luego aplicarse los distintos refuerzos que hoy llegan hasta tres, para mantener la inmunidad.
“Estamos detectando en las últimas tres semanas un aumento de la circulación del virus SARS-CoV-2, que igualmente todavía es baja y aún no es predominante respecto a otros virus respiratorios”, afirmó la ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti. Además señaló que el crecimiento de los casos no se da sólo en Argentina sino también en toda la región.
Quiénes deben vacunarse contra el COVID-19
Si ya pasaron 4 meses desde que una persona se aplicó la última dosis, la información necesaria es la siguiente:
- Personas entre 3 y 17 años: corresponde aplicarse el primer refuerzo.
- Personas entre 18 a 49 años sin condiciones de riesgo: corresponde segundo refuerzo.
- Personas de 50 años y más: corresponde tercer refuerzo.
- Personas entre 18 a 49 años con condiciones de riesgo: corresponde tercer refuerzo.
- Personas a partir de los 12 años con inmunocompromiso: corresponde tercer refuerzo.
- Personal de salud y estratégico independientemente de la edad: corresponde tercer refuerzo.
- Personas que residan o trabajen en instituciones cerradas o de internación prolongada: corresponde tercer refuerzo.
¿Es necesario hacer algún trámite?
El Ministerio de Salud informó que todas las personas podrán vacunarse por demanda espontánea en todo el país. En la provincia de Buenos Aires anunciaron que se puede concurrir a los vacunatorios sin turno previo, mientras que en CABA hay que solicitar un turno antes de asisitir al vacunatorio.
Según el Monitor Público de Vacunación, el total de dosis aplicadas en Argentina es de 110.372.593, de los cuales 41.049.247 recibieron una dosis, 37.900.843 las dos, 3.158.108 una adicional, 21.810.726 el primer refuerzo, y 6.260.821 el segundo, mientras que las vacunas distribuidas a las jurisdicciones llegan a 118.295.242 y las donadas a 5.083.000.
Dejá tu comentario