Espacio: detectan manchas solares que pueden lanzar erupciones hacia la Tierra
Según informaron, la mancha solar AR3038 se ubica frente a nuestro planeta. Desde la NASA dicen que es posible que envíe erupciones y destellos solares.
Una mancha solar de casi el triple del tamaño de la Tierra se encuentra dentro del punto de mira de nuestro planeta y puede expulsar llamaradas de clase media en un futuro próximo.
"Ayer, la mancha solar AR3038 era grande. Hoy es enorme", citó Space.com.
Si la mancha solar lanza una eyección de masa coronal, o CME, de partículas cargadas que miran hacia nuestro planeta, es posible que esas partículas interactúen con nuestro campo magnético y creen luces de colores en nuestra atmósfera, conocidas como auroras.
El sol estuvo particularmente activo esta primavera, enviando muchas erupciones de clase M y clase X (la clase más fuerte) a medida que crece la actividad en el ciclo regular de manchas solares de 11 años.
Por lo general, las CME son inofensivas y tal vez produzcan breves apagones de radio junto con las coloridas auroras. Sin embargo, en raras ocasiones, las CME pueden perturbar infraestructura esencial como satélites o líneas eléctricas.
Es por eso que tanto la NASA como la NOAA monitorean el sol todo el tiempo. Además, la misión Parker Solar Probe de la NASA está volando muy cerca del sol periódicamente para aprender más sobre los orígenes de las manchas solares y comprender mejor el clima espacial que crea el sol.
Qué es una tormenta solar
Se trata de "una repentina explosión de energía causada por el enredo, el cruce o la reorganización de las líneas del campo magnético". Estas erupciones de partículas solares son comunes, e impactan a todos los cuerpos del Sistema Solar con relativa frecuencia.
Respecto a lo visual, estas se ven comúnmente como puntos oscurecidos, ya que son mucho más frías que otras regiones de la superficie solar.
Las Más Leídas
Dejá tu comentario