9 de octubre 2025 - 17:35

El dólar cerró con una suba marginal y mantiene un inicio de mes estable

El leve repunte del dólar se da en un marco de equilibrio externo, inflación contenida y expectativas de continuidad en la política monetaria del BCU.

La estabilidad del tipo de cambio reafirma la de solidez del peso.

La estabilidad del tipo de cambio reafirma la de solidez del peso.

Foto: Vecteezy

El dólar subió un 0,05% con respecto al miércoles y cerró en 40,055 pesos, según la cotización del Banco Central del Uruguay (BCU).

La divisa norteamericana continúa dentro de una trayectoria de estabilidad relativa, aunque acumula una caída anual cercana al 9,1%. En lo que va de octubre, el tipo de cambio presenta un avance mensual del 0,53%, equivalente a 0,21 pesos, lo que consolida una moderada recuperación frente a los valores de setiembre.

En la pizarra de referencia del Banco República (BROU), el dólar billete minorista se ofreció a 38,85 pesos para la compra y 41,25 pesos para la venta. Por su parte, el valor preferencial del Dólar eBROU estuvo en 39,35 pesos para la compra y en 40,75 pesos para la venta.

La cotización de cierre en la Bolsa Electrónica de Valores del Uruguay (Bevsa) subió y cerró en 40,033 pesos, mientras que el precio máximo fue de 40,050 pesos y el mínimo de 40 pesos. Se realizaron un total de 63 transacciones, con un monto de operaciones por más de 32,8 millones de dólares.

La stablecoin Tether (USDT), de paridad 1:1 con el dólar, cotiza esta tarde en un promedio de 43,54 pesos para la compra en línea con cuenta bancaria o con tarjeta, y desde los 41,52 pesos hasta los 44,15 pesos en el mercado peer-to-peer (P2P) de Binance.

El dólar global alcanza máximos de dos meses

En los mercados internacionales, el dólar global alcanzó este jueves su nivel más alto en dos meses, impulsado por la depreciación del euro y el yen. El índice dólar (DXY) subió 0,62% hasta 99,47 puntos, en un contexto de incertidumbre política en Francia y Japón, y de creciente expectativa por los próximos pasos de la Reserva Federal (Fed).

El euro cayó 0,61% a 1,1555 dólares, tras la renuncia del primer ministro francés, Sébastien Lecornu, que desató una crisis institucional y complicó la aprobación del presupuesto fiscal. En paralelo, el yen japonés se debilitó a 153,09 por dólar, su nivel más bajo desde febrero, luego de que Sanae Takaichi fuera elegida líder del Partido Liberal Democrático, perfilándose como la primera mujer primera ministra del país.

"Los movimientos del yen y del euro están brindando soporte adicional al dólar, que se beneficia de su papel de refugio ante la inestabilidad política y la incertidumbre global", señaló Karl Schamotta, estratega jefe de mercado de Corpay.

El dólar en las jornadas anteriores

  • 2 de octubre — 39,912
  • 3 de octubre — 39,869
  • 6 de octubre — 39,895
  • 7 de octubre — 39,905
  • 8 de octubre — 40,033

Dejá tu comentario

Te puede interesar