El ministro del Interior, Eduardo “Wado” de Pedro, recibió ayer a Guillermo Francos, su sucesor en el cargo a partir del 10 de diciembre, cuando asumirá la presidencia Javier Milei. Esta reunión se dio en el marco de transición entre el gobierno de Alberto Fernández y el del líder de La Libertad Avanza, quienes ya se reunieron el martes pasado en la Quinta Presidencial de Olivos.
- ámbito
- Edición Impresa
Wado-Francos realizan transición en Interior
Se reunieron en Casa Rosada y destacaron que el diálogo fue “cordial”. La continuidad de la obra pública, en el centro de la negociación.
El encuentro inició a las 18:30 horas en el despacho que De Pedro tiene en Casa Rosada, según supo Ámbito. También participan sus respectivos vices: el actual secretario de Interior, José Lepere, y Lisandro Catalán, quien suena para acompañar a Francos.
A la salida del encuentro, el futuro ministro del Interior definió el encuentro como muy cordial. “Con Wado nos conocemos hace tiempo. Me contó los problemas que existen hoy con los gobernadores en virtud de la reforma que se hizo hace más de un mes, que afecta a todas las provincias por la distribución de la coparticipación”, señaló.
Consultado acerca de la próxima política de obras públicas, Guillermo Francos indicó que “lo que se pueda realizar con los fondos disponibles y con los contratos que se encuentran en ejecución se continuarán, pero la idea es cambiar de sistema en la contratación de la obra pública. Hay obras que están en trámite y que son necesarias: si hay recursos se harán, sino no se pueden hacer. Hay que tener en cuenta que actualmente hay obras paralizadas por falta de pago, porque no hay plata”.
Este martes, Guillermo Francos dio el primer paso de una relación fundamental para el futuro Gobierno, al conversar con trece mandatarios peronistas que aún están en funciones en la sede porteña del Banco Provincia. El futuro ministro del Interior conocía bien el lugar de reunión: fue presidente del Banco Provincia entre 2007 y 2011, cuando el gobernador bonaerense era Daniel Scioli.
Dejá tu comentario