8 de abril 2015 - 16:24
Shell comprará BG Group por <br>u$s 70.000 millones

Las dos empresas destacan su complementariedad ya que BG Group, surgida de la ex British Gas, está bien implantada en Australia y Brasil, tienen una actividad importante en la producción de Gas Natural Licuado (GNL) y en la exploración en aguas profundas.
Shell ofrece a los accionistas de BG Group pagar una parte de la adquisición en dinero en efectivo y la otra en acciones, lo que los convertiría en propietarios del 19% del capital del nuevo grupo.
Al mismo tiempo, Shell lanzará un programa de compra de sus propias acciones por un monto de unos 25.000 millones de dólares entre 2017 y 2020.
BG, creada en 1997 a partir de British Gas, emplea a 5.200 personas en 24 países. Golpeada por la caída de los precios, la empresa sufrió pérdidas en 2014.
La oferta de Shell debe ser examinada y aprobada por accionistas de ambas empresas en sendas asambleas generales.
"Son las decisiones audaces y estratégicas las que moldean nuestra industria. BG y Shell van muy bien juntas", dijo el director general de Shell, Ben van Beurden.
Por su parte, el director ejecutivo de BG, Helge Lund, dijo que el acuerdo "proporciona ingresos atractivos para los accionistas y tiene una lógica estratégica muy fuerte".
"La posición de BG en aguas profundas y su fortaleza en la exploración (...), casa bien con la escala de Shell, su experiencia en el desarrollo y su fortaleza financiera", dijo Lund, que culmina de este modo su primera gran operación desde que se hizo con las riendas de BG hace un año, procedente de la compañía petrolera nacional noruega Statoil.
Las acciones de BG aumentaron un 37% en la bolsa de Londres tras conocerse la operación, mientras que las de Shell caían casi un 6%.
Esta operación "podría marcar el inicio de un frenesí de fusiones-adquisiciones como a finales de los años 1990, cuando toda una serie de pequeños valores del sector del petróleo y el gas fueron absorbidos por empresas más grandes para dar lugar a pesos pesados actuales como ExxonMobil, BP, Chevron y Royal Dutch Shell", estimó Augustin Eden, analista en Accendo Markets.
Dejá tu comentario