ver más

Ya superaste el límite de notas leídas.

Registrate gratis para seguir leyendo

26 de octubre 2025 - 21:26

Santiago del Estero: el Frente Cívico y Fuerza Patria se quedaron con la gobernación y todas las bancas para el Congreso

Sin el apellido Zamora en la boleta para la Casa de Gobierno, el candidato oficial Elías Suárez cosechó el 70% de los votos. Fracaso retundo de La Libertad Avanza, que no pudo sentar a Tomás Figueroa en el Senado.

ver más

Elías Suárez es el nuevo gobernador de Santiago del Estero.

Santiago del Estero eligió este domingo 26 de octubre los cargos de gobernador y vice, y por la renovación de tres bancas en el Senado de la Nación e igual número para la Cámara de Diputados. Como se preveía, el Frente Cívico, que después de 20 años no tenía el apellido Zamora en la fórmula para la Casa de Gobierno, se impuso con el 70% de los votos, un triunfo aplastante del binomio integrado por Elías Suárez y Carlos Silva Neder.

El contenido al que quiere acceder es exclusivo para suscriptores.

Los santiagueños también votaron por 40 bancas en la Legislatura provincial, 163 comisionados municipales, más los intendentes y concejales de Clodomira y Villa Atamisqui, municipios que atravesaron intervenciones provinciales. En estos casos, el poderío territorial del oficialismo le permitió quedarse con todos los cargos, confirmando la hegemonía que ejerce la alianza entre el Frente Cívico y el peronismo, aunque van con listas separadas, lo que les permite también quedarse con la mayoría de la representación parlamentaria.

Para los cargos nacionales en disputa se votó con la Boleta Única de Papel (BUP), mientras que para las funciones provinciales se utilizó la boleta sábana tradicional, por lo que cada elector tuvo que depositar sus votos en urnas separadas. Con esta victoria, el zamorismo confirmó el resultado de balotaje presidencial de octubre de 2023, cuando el candidato presidencial Sergio Massa (Unión por la Patria) se impuso con el 68,41% de los votos al presidente Javier Milei, que cosechó el 31,5%.

Gerardo Zamora descolocó a la oposición al elegir a Elías Suárez, su actual Jefe de Gabinete, como candidato a gobernador, pues desactivó parte del discurso de campaña en su contra, que iba a hacer eje en críticas sobre nepotismo. El actual mandatario, de todos modos, encabezó la lista de candidatos a la Cámara alta, por lo que desde diciembre ocupará una banca y encabezará un bloque de tres senadores y siete diputados, un número clave en el Congreso para aprobar o rechazar leyes, algo que el actual gobernador supo hacer valer hasta el momento para arrancarle recursos a la Nación.

Los nuevos senadores santiagueños serán Elia Esther del Carmen Moreno y José Emilio "Pichón" Neder; mientras que en Diputados asumirán Jorge Mukdise, Celia López Pasquali y Marcelo Barbur. En la categoría de diputados provinciales, con el 75% del escrutinio, el Frente Cívico logró 17 de las 40 bancas con el 39,28%; el segundo lugar es para Fuerza Patria, con el 30,52% (13 bancas) y Despierta Santiago y La Libertad Avanza se encontraban en un empate técnico con cinco bancas, cada uno.

frentecivico

Gerardo Zamora, Elías Suárez y Carlos Silva Neder de festejo en la sede del Frente Cívico.

La división de la oposición favoreció al oficialismo y el fracaso más relevante fue la candidatura de Tomás Figueroa, quien encabezaba la lista de aspirantes al Senado de la Nación por LLA, que hace dos semanas recibió la visita de Javier Milei en esta provincia para apuntalar su candidatura.

Últimas noticias

Dejá tu comentario

Te puede interesar

Otras noticias