La Libertad Avanza (LLA) logró un ajustado triunfo sobre Fuerza Patria (FP), en la provincia de Buenos Aires al imponerse este domingo en las elecciones legislativas con el 41,45% de los votos, frente al 40,91% obtenido por el peronismo. Así, la alianza de Javier Milei y Mauricio Macri logró meter a 17 diputados; el justicialismo a 16; y el Frente de Izquierda a dos.
PBA: La Libertad Avanza revirtió el resultado de septiembre y dejó en shock al peronismo
Se impuso por menos de un punto sobre Fuerza Patria en Buenos Aires, con un mapa dominado por el violeta: ganó en 99 de los 135 distritos y consolidó su avance en el interior y varios municipios del AMBA, mientras el PJ mantuvo sus bastiones del Conurbano.
-
Resultados de las elecciones 2025, EN VIVO: ganadores de los comicios legislativos en todas las provincias
-
Ganadores y perdedores: Javier y Karina Milei festejan junto a Donald Trump, mientras que Cristina Kirchner y Provincias Unidas padecen una mala elección
Ganador: Diego Santilli dio vuelta el resultado de septiembre en PBA.
En los comicios provinciales del 7 de septiembre, cuando se eligieron senadores, diputados, concejales y consejeros escolares, el justicialismo ya había alcanzado el 47,18% de los votos, más de 13 puntos por encima de los libertarios. Esta vez la ventaja fue para los libertarios que metieron 17 de las 35 bancas en juego.
La elección legislativa de este domingo en la provincia de Buenos Aires mostró cambios significativos respecto a los comicios de 2021. En aquel momento, el Frente de Todos (hoy bajo el sello Fuerza Patria) consiguió 15 bancas; Juntos por el Cambio también logró 15, distribuidas entre subalianzas como PRO, Coalición Cívica, Encuentro Federal y Democracia para Siempre. La Libertad Avanza (entonces Avanza Libertad) logró 2 escaños, y el Frente de Izquierda y de Trabajadores - Unidad (FIT-U) obtuvo 3.
En el oficialismo nacional, el principal beneficiado fue Diego Santilli, quien ascendió al primer lugar de la lista tras la baja de José Luis Espert, vinculado al empresario Fred Machado, sospechado de narcotráfico. Lo siguen Karen Reichardt y Sebastián Pareja, referente libertario bonaerense y cercano a Karina Milei. Completan la nómina Gladys Humenuk, amiga de Javier Milei durante su paso por Corporación América; Alejandro Carrancio, apoderado de LLA; Johanna Longo, exdirectora de Asuntos Contenciosos del Gobierno, y Alejandro Finocchiaro, del PRO.
Por su parte, Fuerza Patria presentó como cabeza de lista a Jorge Taiana, excanciller de Néstor Kirchner y ministro de Defensa entre 2021 y 2023. Lo secundó la massista Jimena López, presidenta del Consorcio de Gestión de Puerto Quequén, y en tercer lugar se ubicó el dirigente social Juan Grabois. Completan la lista dos legisladores que renovarán su banca: Vanesa Siley y Sergio Palazzo, titular de La Bancaria, seguidos por la cristinista Teresa García, Horacio Pietragalla, Agustina Propato .pareja de Sergio Berni- y Hugo Moyano (hijo).
En cuanto al Frente de Izquierda, los dos diputados electos serán Nicolás del Caño, que repite su banca de 2021, y la docente Romina Del Pla., Teresa García, Horacio Pietragalla, Agustina Propato, Hugo Moyano, Fernanda Díaz, Sebastián Galmarini, Fernanda Miño, Hugo Yasky, Marina Salzmann, Nicolás Trotta, María Elena Velázquez.
El mapa electoral: violeta en gran parte de la provincia
La victoria de LLA también se reflejó territorialmente: el oficialismo libertario se impuso en 99 de los 135 distritos bonaerenses, dejando un mapa dominado por el violeta. La fuerza de Milei y Santilli arrasó en el interior y se llevó varios municipios del AMBA, mientras que el peronismo conservó sus bastiones históricos en el Conurbano.
Entre los distritos más destacados, LLA ganó en La Plata y en zonas del norte del conurbano como San Isidro, donde obtuvo 57,6% frente al 25,9% del oficialismo, y Tigre, con una ventaja de ocho puntos sobre el peronismo. Por el contrario, Fuerza Patria se mantuvo fuerte en La Matanza (48,3% vs. 32,5%), Quilmes (45,7% vs. 37,7%), Esteban Echeverría (36,1% vs. 27,7%), Almirante Brown y Lomas de Zamora.
Santilli compartió un mapa de la provincia pintado de violeta en sus redes sociales, escribiendo: “Hicimos historia en la Provincia”. En conferencia de prensa, aseguró que el resultado evidencia que “la Provincia quiere el cambio” y convocó a sus seguidores a “dar esa batalla también en 2027”, en referencia a la sucesión de Axel Kicillof.
Por su lado, la intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, celebró su triunfo local y aprovechó un post en X para enviar un mensaje interno al peronismo provincial: “El Conurbano va a salvar a la Patria y Cristina tenía razón (no importa cuándo leas esto)”, haciendo alusión a los efectos del desdoblamiento electoral implementado por Kicillof, que según el cristinismo habría perjudicado al oficialismo.




Dejá tu comentario