De la misma manera que había sucedido en 2023, un grupo de outsiders dio la sorpresa en estas elecciones legislativas y se sumará a partir del 10 de diciembre al debate parlamentario. Figuras como Karen Reichardt, Sergio “Tronco” Figliuolo y Virginia Gallardo, hasta ahora ajenos al mundo de la política, tendrán una banca en la Cámara de Diputados por La Libertad Avanza.
Quiénes son los nuevos outsiders que entrarán al Congreso
Figuras como Karen Reichardt, Sergio “Tronco” Figliuolo y Virginia Gallardo, hasta ahora ajenos al mundo de la política, se sumarán una banca en la Cámara de Diputados por La Libertad Avanza.
-
Resultados de las elecciones 2025, EN VIVO: ganadores de los comicios legislativos en todas las provincias
-
Un congreso polarizado donde el oficialismo deberá negociar para aprobar leyes
Virginia Gallardo, Tronco y Karen Reichardt.
También entrará el extenista Diego Hartfield por la provincia de Misiones y Laura Soldano por Córdoba, también candidato de La Libertad Avanza.
De todas formas, quedaron afuera figuras como Fernando Burlando, que si bien no logró sumar los votos necesarios para entrar a la Cámara de Diputados en la provincia de Buenos Aires le ganó a figuras como Florencio Randazzo, o el "Turco" García.
Quiénes son los "outsiders" de La Libertad Avanza que entran al Congreso
Karen Reichardt
Karen Reichardt ocupó un lugar fundamental en el armado libertario, fue segunda en la lista de la provincia de Buenos Aires, y cumplió un rol clave en la campaña. En sus redes sociales, se muestra alineada con el ideario libertario y con el liderazgo del presidente Javier Milei, a quien respaldó públicamente antes de sumarse al mundo político. “Fue el mejor voto de mi vida. Cada día me levanto con esperanza”, escribió en una de sus publicaciones de apoyo al mandatario.
Actriz y exvedette, su debut artístico se remonta a fines de los años ochenta, cuando Raúl Portal la convocó para el programa NotiDormi. Desde entonces, su figura comenzó a ganar notoriedad en la televisión nacional.
Formó parte de ciclos de entretenimiento y humor como Peor es Nada, donde compartió pantalla con Marixa Balli y María Fernanda Callejón, y Brigada Cola, junto a Guillermo Francella y Emilio Disi.
Sergio “Tronco” Figliuolo
Sergio “Tronco” Figliuolo, conductor de streaming, accionista de Neura y colaborador habitual de Alejandro Fantino, fue en el puesto número 11 de la lista bonaerense de La Libertad Avanza.
Construyó su perfil público a través de Neura, el canal de streaming fundado por Alejandro Fantino, donde se desempeña como conductor y accionista. Su rol le permitió acompañar proyectos de Fantino y mantener su propio espacio en la programación del canal. En junio, recibió en su estudio a Javier Milei, Karina Milei y sus perros, en un programa con el fin de recaudar fondos para refugios de animales.
Figliuolo entrevistó varias veces a ambos y, desde su espacio en Neura, transmite mensajes de respaldo a la agenda libertaria. En redes, comparte publicaciones irónicas contra dirigentes opositores y se presenta como “Master of Neura”, con más de 116 mil seguidores.
Virginia Gallardo
Virginia Gallardo, nacida en Corrientes en 1985, encabezó la lista en Corrientes. La modelo, actriz y vedette reconvertida en dirigente política ha buscado sostener un perfil más moderado durante la campaña, centrado en mensajes de cercanía con los votantes y en su compromiso con las ideas libertarias. En entrevistas recientes, intentó calmar temores sobre la economía y el dólar, aunque sus dichos generaron controversia al evocar el recuerdo del “corralito” de 2001.
Cursó la carrera de Contadora Pública en la Universidad Nacional del Nordeste, aunque no la finalizó. Su trayectoria ante el ojo público comenzó en los carnavales correntinos, donde fue elegida Reina Nacional del Carnaval en 2007.
También obtuvo otros títulos como Reina Nacional de la Naranja en Bella Vista (2003) y Reina Nacional de la Sandía en Esquina. "Eso es representación local", había dicho hace poco más de dos meses.
Laura Soldano
Una última outsider es Laura Soldano, elegida para el cargo por su actividad política pero sobre todo por su perfil esotérico, que recuerda al de otros referentes del partido.
Su candidatura se vio impulsada, según ella misma declaró en videos públicos, por una revelación en la que identificaba a Javier Milei como “el enviado”, un influencer que, en palabras de Soldano, “no viene de la política, viene de ser influencer” y cuya figura representa algo más grande para La Libertad Avanza. Esta exposición generó tensión dentro del partido, y sus declaraciones sobre prácticas esotéricas, como “constelar autos” para repararlos, se convirtieron en un tema controvertido que afectó su proyección mediática.
- Temas
- Congreso
- Elecciones




Dejá tu comentario