El gobernador de Santiago del Estero, Gerardo Zamora, anunció este lunes que la eximición del pago del impuesto a los ingresos brutos a la actividad primaria agropecuaria en toda la provincia, como consecuencia de la sequía que azota a la región.
Por la sequía, Santiago del Estero exime al agro de pagar Ingresos Brutos por seis meses
Lo decretó el gobernador Gerardo Zamora. Es para alivianar la carga impositiva sobre el sector, en medio de la crisis climática que afecta a la cosecha.
-
Tras la suba de retenciones, al campo le quedan u$s15.000 millones para liquidar: ¿qué esperará para hacerlo?
-
El campo perdió un 19% de confianza en el futuro del negocio y vuelve a frenar inversiones

La sequía afectó al norte argentino.
Zamora precisó que la medida tendrá vigencia desde el 1º de julio hasta el 31 de diciembre del corriente año, y tiene como objetivo aliviar la carga tributaria de los productores rurales que se han visto severamente afectados por las condiciones climáticas adversas.
"Esta decisión forma parte de una serie de acciones concretas para acompañar al sector agropecuario en un contexto económico y climático complejo", destacó el Ejecutivo santiagueño.
En sus redes sociales, Zamora precisó que tomó la determinación después de "conversar con distintos sectores del campo, y evaluar la situación que vive el sector".
Al respecto, un informe de la Bolsa de Cereales de Córdoba destacó que la campaña de cultivos estivales en Santiago del Estero estuvo marcada por condiciones climáticas extremas, que condicionaron fuertemente los resultados.
En ese marco, el informe remarca que el cultivo más afectado por el contexto fue el sorgo. "Tras el marchitamiento registrado en febrero y marzo, alguno lotes lograron rebotar, aunque sin recuperar plenamente su potencial", indica.
Emergencia agropecuaria
Cabe recordar que hace dos meses, el Gobierno nacional extendió las emergencias agropecuarias en Chaco y Santa Fe, dos provincias que venían reclamando la medida.
En el caso de Chaco, se estableció desde el 28 de marzo hasta el 24 de septiembre de 2025, para las explotaciones agrícolas, ganaderas y apícolas de todo el territorio provincial, convalidando el Decreto Provincial N° 410/2025. En este caso, alcanza a todo el territorio provincial.
Para Santa Fe, en tanto, se estableció a partir del 1° de marzo hasta el 31 de agosto de 2025, la declaratoria para las explotaciones agropecuarias afectadas por sequía.
Los departamentos santafesinos alcanzados por la resolución son: San Javier y San Justo, en los Distritos Marini, Eusebia, Fidela, Colonia Bigand, Hugentobler, Eguzquiza, Aldao, Lehman, Sunchales, Colonia Bicha, Ataliva, Galisteo, Tacurales, Tacural, Raquel, Humberto I, Virginia y Maua pertenecientes al Departamento Castellanos, y los distritos Elisa, Jacinto L. Arauz, Ituzaingó, La Pelada, Soutomayor, Providencia, María Luisa, Santo Domingo, Progreso, Hipatia y Sarmiento pertenecientes al Departamento Las Colonias.
Al respecto, el ministro de Desarrollo Productivo santafesino, Gustavo Puccini, consideró que “esta resolución confirma el acompañamiento del Estado nacional a nuestra propuesta y permite que los productores accedan a beneficios fiscales concretos".
"Desde el gobierno provincial, encabezado por Maximiliano Pullaro, continuamos desplegando todas las herramientas posibles para mitigar el impacto de la sequía. A los alivios tributarios se suman también líneas de financiamiento específicas que ya están disponibles”, destacó.
Dejá tu comentario