EEUU autorizó ingreso de limones argentinos de manera definitiva
-
Tecnología con retorno: aseguran que el uso de biológicos en trigo aumenta los rendimientos
-
SanCor: el gremio exige conocer propuestas de reactivación y lanza plan de lucha

Según la agencia Bloomberg, la apertura del mercado argentino representaría un negocio cercano a los u$s 10 millones por año.
"Funcionarios argentinos de seguridad alimentaria visitarán Estados Unidos para llevar a cabo la verificación 'in situ' del sistema de inspección de carne, después de lo cual las exportaciones de carne de cerdo se reanudarán en espera de la resolución de cualquier problema técnico pendiente", destacó Bloomberg.
Fuentes oficiales confirmaron la intención de Estados Unidos de vender a la Argentina carne de cerdo y vaca, manifestada en la visita del vicepresidente estadounidense, Mike Pence, y las negociaciones para la apertura de ese mercado a varios productos argentinos.
"Estados Unidos presentó un plan de trabajo para exportar cerdos, fruta con carozo, tripas de cerdo, carne bovina y pollo", dijo un alto funcionario de Cancillería.
Según explicaron, en el marco de las negociaciones comerciales entre los dos países, los representantes de la administración estadounidense elevaron esos pedidos, mientras la Argentina insistió en la apertura de ese mercado para la carne vacuna y los limones, principalmente.
En el caso de la carne, pese a las negociaciones iniciadas desde que la Organización Mundial de Comercio (OMC) falló a favor de la Argentina en 2015 -por las trabas impuestas por Washington al ingreso de ese producto- la apertura de ese mercado aún no ocurrió.
Dejá tu comentario