Los molinos brasileños prevén un ajuste en la disponibilidad de trigo en 2009 debido a una esperada disminución de la cosecha en la Argentina, su principal proveedor, lo que llevaría a Brasil a adquirir mayor volumen del cereal en el Hemisferio Norte, tal como ocurrió este año.
El contenido al que quiere acceder es exclusivo para suscriptores.
Brasil, que exceptuó de aranceles la importación de trigo desde fuera de la unión aduanera sudamericana Mercosur, compró hasta agosto de este año 847.000 toneladas del cereal en Estados Unidos y 272.000 en Canadá.
La Argentina, que cosechó unos 16 millones de toneladas en la temporada pasada, producirá, según evaluaciones del mercado, unos 12,5 millones de toneladas en la presente coque comenzará a llegar al mercado desde diciembre, debido a una menor área plantada en varios años, en medio de problemas políticos y climáticos.
El país tendría el próximo año un saldo exportable de entre 5,5 millones y 6 millones de toneladas.
«Sólo Brasil precisará importar 5,5 millones (de toneladas)», dijo Christian Saigh, director de un molino y de la Asociación Brasileña de la Industria del Trigo (Abitrigo).
En la temporada 2007/2008, por la competencia de otros países importadores que se sumaron a las restricciones impuestas por el gobierno argentino para exportar, Brasil fue obligado a recurrir a exportadores de América del Norte.
Dejá tu comentario