El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) presentó el pasado martes los resultados provisionales del Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas 2022. Más allá de los números a nivel país, el estudio, que se realizó en mayo pasado, arrojó una serie de datos llamativos en la provincia de Buenos Aires e, incluso, provocó la rápida reacción de la oposición.
- Inicio
- Ambito Nacional
- Censo 2022
Censo 2022: el PRO arremete contra PBA por proyección de La Matanza y busca redistribuir la coparticipación
El distrito fue uno de los que menos creció de un relevamiento a otro. Dudas con respecto al 2010. "Si un municipio recibe de más, se lo saca a los otros", sostiene el intendente de 3 de Febrero, Diego Valenzuela.
-
Se conocieron nuevos datos del Censo 2022: bajó la cantidad de viviendas propias
-
"Los 3 años de superávit fiscal permiten ejercer política económica activa en Chaco"

Sucede que desde Juntos salieron a cuestionar los números expuestos por La Matanza en el Censo 2010. Y quien se puso al f rente del reclamo fue el intendente de Tres de Febrero, Diego Valenzuela.
Para el jefe comunal la información fue demorada más de 6 meses y de esa manera perjudicó a otros distritos ya que se trata de información clave para la planificación de políticas públicas en relación también con cómo se mide la coparticipación que le corresponde a cada municipio.
Valenzuela, expresó que La Matanza “pasó de 1.775.816 en 2010 a 1.837.774 en 2022. La población ‘proyectada’ para 2022 era de 2.374.149. Ahora empieza el camino para recuperar los recursos que perdimos los demás municipios durante 12 años”.
En diálogo con Ámbito, el intendente aseguró que se “confirmaron las dudas. La población es casi la misma. Esto amerita una presentación a la Provincia para que se recalcule la coparticipación entre los municipios por los 12 años pasados. Porque si un municipio recibe de más, se lo saca los otros 134 distritos”.
Y agregó que “vamos a ampliar la denuncia en sede judicial a la luz de estos nuevos datos del censo pidiendo que se avance en la investigación sobre los números de población del INDEC de 2010”.
Cabe recordar que, en abril pasado, el mandatario del distrito oeste del conurbano realizó una denuncia contra el ente público por supuestas adulteraciones en los números de La Matanza que habrían provocado un aumento en sus recursos en detrimento de otros municipios. A la presentación inicial también se sumó su par de la ciudad de Mar del Plata, Guillermo Montenegro, quien justamente en diciembre pasado había pedido que no se archivara la causa.
Datos llamativos
En concreto, La Matanza creció solo un 3% de un relevamiento al otro y fue uno de los municipios que menos aumentó su población. Mismo porcentaje de Hurlingham, otro de los que menos subió del conurbano. Pero ambos por encima de San Isidro (sólo 2%) y de Lanús, el distrito de GBA que registró el alza más baja con sólo un 0,6%.
Cabe mencionar que entre los 24 partidos que conforman el Conurbano hubo subas de peso como la Moreno (27%) y Ezeiza (24%).
El dato más relevante sobre crecimiento poblacional se dio en San Vicente. El distrito del AMBA pasó de tener 59 mil habitantes en 2010 a 99 mil en 2012, un 67% más de habitantes.
Esa explosión poblacional también se dio en La Costa (66%), Pinamar y Mar Chiquita, ambos por encima del 60%.
“Después de la pandemia se empezó a darle valor a la calidad de vida. Se generó una campaña muy activa para posicionar a la ciudad no solo como un destino turístico sino para venir todo el año y pudimos captar esa demanda que había”, le cuenta a Ámbito el secretario de Turismo de Pinamar, Juan Ibarguren. Y añade: “Fue muy positivo porque la ciudad empezó a crecer y tener una vida más activa. El resultado es mayor empleo y movimiento de la economía interna”.
Además, con los cambios en la población que arrojó el nuevo censo son cerca de 15 los municipios que modificarán su representatividad política en el Concejo Deliberante local. El más significativo será en Ezeiza, que pasará de tener 20 a 24 ediles por superar los 200 mil habitantes.
Dejá tu comentario