BID compromete financiamiento del túnel de Agua Negra entre Argentina y Chile
El apoyo inicial consistirá de dos créditos simultáneos de 20 millones de dólares, uno por cada país, para financiar en común los estudios y actividades binacionales, incluyendo la estructuración institucional y de gobernanza; estudios y actividades propias de cada país que incluyen los estudios requeridos para cumplir las normas ambientales; y el fortalecimiento institucional de las entidades operativas y responsables en cada país.
Entre los componentes de ambas operaciones se encuentran los estudios de ingeniería, técnicos, ambientales y económicos comunes; estudios de estructuración institucional y de gobernanza; y acompañamiento del proceso de contratación, incluyendo apoyo a la preparación de pliegos de licitación, precalificación, adjudicación y contratación de la obra.
Se estima que la estructuración del proyecto se realizará durante 2017, incluyendo el llamado a precalificación y el lanzamiento de la licitación, para dar inicio a la construcción de la obra en 2018. Ese año el BID realizará su asamblea anual en Argentina, luego de 22 años, encuentro que fue aprobado por los gobernadores durante la reunión del fin de semana pasado en Las Bahamas.
De las operaciones iniciales, formarán parte el fortalecimiento institucional, técnico y de gerenciamiento de la Entidad Binacional Túnel de Agua Negra (EBITAN); los estudios de ingeniería, técnicos, ambientales y económicos propios de cada país; y el fortalecimiento operacional y técnico de las entidades nacionales relacionadas con la ejecución del proyecto.
Adicionalmente, los países solicitaron al BID una cooperación técnica por 200 mil dólares para apoyar las actividades urgentes de fortalecimiento de la institucionalidad de la EBITAN, a efectos de acompañar la preparación de las operaciones de financiamiento.
Dejá tu comentario