El Ministerio de Economía abrió una licitación para canjear voluntariamente títulos que vencen el próximo 13 de febrero (AF20) por unos $ 105.000 millones. El cambio será por nuevos bonos o una combinación de los mismos, todos con vencimiento en el 2021, y que ajustan por diferentes variables: CER, BADLAR, vinculados al dólar y Tasa de Interés Dual.
Bono dual: cuáles son los 4 instrumentos que ofrece el Gobierno para canjearlo
El Gobierno lanzó un canje voluntario de deuda por títulos equivalentes a unos $ 105.000 millones. La oferta se abre este lunes 3 de febrero, bajo legislación argentina.
-
Los ADRs se hundieron hasta 6% y el S&P Merval tocó mínimos de tres meses, frente a dudas sobre el equilibrio fiscal
-
Fin de las LEFIs: preocupa en la city la fuerte contracción de la tasa de las cauciones y los bonos en pesos

El S&P Merval cedió más de 5% en una plaza atenta a deuda y a mercados externos
Los nuevos instrumentos que se ofrecerán:
- Bonos del Tesoro Nacional en Pesos con Ajuste por CER 1% vencimiento 2021.
- Bonos del Tesoro Nacional en Pesos BADLAR Privada + 100 pbs. vencimiento 2021.
- Bonos del Tesoro Nacional Vinculados al Dólar 4% vencimiento 2021.
- Bonos del Tesoro Nacional en Pesos a Tasa de Interés Dual vencimiento 2021.
Los interesados en presentar ofertas deberán hacerlo a través del SIOPEL del Mercado Abierto Electrónico, indicando la cantidad de Valor Nominal Original del Bono Dual 2020 a entregar en canje.
Podrán participar personas físicas o jurídicas a través de agentes de liquidación y compensación, y de negociación registrados ante la Comisión Nacional de Valores.
Dejá tu comentario