Buscan refugio en el Uruguay
-
Rulo importador, ahora en servicios: investigan negocios en fletes y simis "mellizas"
-
El 60% de los argentinos dice que sus ingresos no son suficientes para satisfacer sus necesidades
Los depósitos de no residentes en los bancos privados locales subieron 97 millones de dólares en octubre y a nivel financiero se insiste en que el crecimiento de depósitos desde el exterior fue todavía mayor en noviembre. Hasta el 30 de octubre, esas colocaciones en la banca privada totalizaban 4.259 millones de dólares, según datos del BCU.
En tanto, las colocaciones realizadas en la banca offshore, también de no residentes, crecieron otros 58 millones de dólares al cierre de setiembre.
En informaciones anteriores Ambito Financiero había adelantado que en el segundo semestre del año se estaba concretando una importante afluencia de depósitos de ciudadanos argentinos a la plaza financiera uruguaya. En el período enero-agosto de 2000 habían crecido u$s 297 millones, 7,8% y en setiembre se mantuvo esa tendencia de aumento, con una suba de u$s 47 millones, lo que llevó a 9,0% la variación de estos depósitos.
Con la suba de u$s 97 millones registrada en octubre el aumento llega a 11,5%, un porcentaje que se estima irá en aumento hasta llegar a fines del ejercicio.
Los depósitos en la banca offshore, en tanto, que en su totalidad pertenecen a ciudadanos no residentes, principal-mente argentinos, crecieron otros u$s 58 millones hasta el cierre de setiembre, un aumento de 16%, según lo informado por el Banco Central.
Dejá tu comentario