26/12/2000

Buscan refugio en el Uruguay

Montevideo - Tras una fuerte suba de 97 millones de dólares en octubre, los depósitos de no residentes en la plaza financiera uruguaya, pertenecientes casi en su totalidad a ciudadanos argentinos, aumentaron 441 millones de dólares en los primeros diez meses del año, confirmó el Banco Central del Uruguay (BCU).
Los depósitos de no residentes en los bancos privados locales subieron 97 millones de dólares en octubre y a nivel financiero se insiste en que el crecimiento de depósitos desde el exterior fue todavía mayor en noviembre. Hasta el 30 de octubre, esas colocaciones en la banca privada totalizaban 4.259 millones de dólares, según datos del BCU.


En tanto, las colocaciones realizadas en la banca offshore, también de no residentes, crecieron otros 58 millones de dólares al cierre de setiembre.


En informaciones anteriores
Ambito Financiero había adelantado que en el segundo semestre del año se estaba concretando una importante afluencia de depósitos de ciudadanos argentinos a la plaza financiera uruguaya. En el período enero-agosto de 2000 habían crecido u$s 297 millones, 7,8% y en setiembre se mantuvo esa tendencia de aumento, con una suba de u$s 47 millones, lo que llevó a 9,0% la variación de estos depósitos.

Con la suba de u$s 97 millones registrada en octubre el aumento llega a 11,5%, un porcentaje que se estima irá en aumento hasta llegar a fines del ejercicio.


Junio

El aumento más importante de lo depositado por no residentes se había observado en junio, con una suba de u$s 123 millones, de acuerdo con las mismas cifras oficiales. El mayor incremento en los depósitos de no residentes se observó en los años 1995 y 1996, ya que la diferencia que se observa entre 1998 y 1999, que es la mayor, se debe a que una institución financiera que operaba en banca offshore pasó a revistar como banco, lo que incrementó en forma contable los depósitos en casi u$s 1.000 millones respecto del cierre de 1998.

Los depósitos en la banca offshore, en tanto, que en su totalidad pertenecen a ciudadanos no residentes, principal-mente argentinos, crecieron otros u$s 58 millones hasta el cierre de setiembre, un aumento de 16%, según lo informado por el Banco Central.


Dejá tu comentario

Te puede interesar