Luego del fuerte reclamo del sector por la reapertura paritaria, la Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares (CNTCP) fue convocada a una sesión plenaria ordinaria para el próximo lunes 14 de julio a las 11:30 horas, según lo establece la Resolución firmada por su presidenta, Sara Alicia Gatti, publicada en las últimas horas. El encuentro se llevará a cabo en la sede de la Secretaría de Trabajo, Empleo y Seguridad Social del Ministerio de Capital Humano.
Clave para las empleadas domésticas: convocaron a una sesión plenaria para discutir salarios mínimos
Tras cinco meses de salarios congelados, la Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares fue convocada a sesión para analizar una actualización de haberes. El sector acumula solo un 2,5% de aumento en 2025, frente a una inflación muy superior. El reclamo gremial exige subas de entre el 30% y el 70%.
-
Trump ratificó la entrada en vigencia de los aranceles desde el 1 de agosto
-
A pesar del boom de pagos digitales, para 1 de cada 3 argentinos el billete "sigue siendo rey"
El salario está congelado desde enero.
El personal de casas particulares ingresó a julio sin novedades salariales. Los sueldos del sector se mantienen congelados desde febrero, mes en el que se aplicó el último aumento oficial. Desde entonces, los haberes acumulan solo un 2,5% de suba en lo que va del año, muy por debajo de la inflación registrada en el mismo período.
Actualización de remuneraciones mínimas
El orden del día incluye el análisis de la evolución de las remuneraciones mínimas para los trabajadores y trabajadoras de casas particulares comprendidos en el régimen especial establecido por la Ley 26.844. La convocatoria se da en un contexto de alta inflación y presiones salariales en distintos sectores, y podría desembocar en una nueva actualización de los haberes mínimos del personal doméstico.
De acuerdo con el artículo 67 de dicha ley, una de las atribuciones principales de la Comisión es precisamente fijar las escalas salariales que rigen para el sector, teniendo en cuenta las distintas categorías, modalidades de trabajo y zonas geográficas.
Empleadas domésticas: escala salarial vigente desde enero
A continuación, los valores actuales que rigen en julio de 2025, congelados desde el inicio del año:
Tareas generales
-
Con retiro: $2.863 por hora / $351.233 mensuales
Sin retiro: $3.089 por hora / $390.567 mensuales
Asistencia y cuidado de personas
-
Con retiro: $3.089 por hora / $390.567 mensuales
Sin retiro: $3.454 por hora / $435.246 mensuales
Caseros/as
-
Hora: $3.089 / Mensual: $390.567
Tareas específicas (ej. cocineros/as)
-
Con retiro: $3.270 por hora / $400.310 mensuales
Sin retiro: $3.585 por hora / $445.613 mensuales
Supervisores/as
-
Con retiro: $3.454 por hora / $430.878 mensuales
Sin retiro: $3.783 por hora / $479.950 mensuales
En zonas desfavorables —como La Pampa, la Patagonia o Carmen de Patagones— se aplica un 30% adicional, según lo dispuesto por la CNTCP.
- Temas
- Empleadas domésticas
- Salarios
Dejá tu comentario