11 de octubre 2025 - 12:12

China le respondió a Scott Bessent: advirtió intenciones de "confrontación e intervencionismo" en el acuerdo con Argentina

Un comunicado de la Embajada China en nuestro país sigue tensando la relación con Estados Unidos.

La diplomacia china consideró que el funcionario estaounidense realizó provocadoras declaraciones.

La diplomacia china consideró que el funcionario estaounidense realizó "provocadoras declaraciones".

Ambito

La diplomacia argentina se encuentra en un momento de equilibrio geopolítico luego del salvataje económico que anunció Scott Bessent, que expresó que eso fortalecería las relaciones del país con los Estados Unidos, en detrimento de sus vínculos con China. Esa postura generó una rápida reacción de la embajada china, que entendió que existieron "provocadoras declaraciones" y sentenció: "América Latina y el Caribe no es el patio trasero de nadie".

En una entrevista televisiva en los Estados Unidos, el secretario del Tesoro norteamericano aseguró que la asistencia económica a nuestro país se debió a que "no queremos otro estado fallido o liderado por China en América Latina. Estabilizar Argentina es prioritario para Estados Unidos". Incluso, el funcionario estadounidense remarcó la convicción que tiene Javier Milei de desvincular a la Argentina de sus relaciones con China.

Las declaraciones de Bessent llevaron a que el propio jefe de Gabinete nacional, Guillermo Francos, tenga que aclarar la situación. "No creo que una parte del acuerdo sea excluir a China de la Argentina”, planteó en radio Rivadavia, y acotó que “puede ser que en algún tema a EEUU le interese más que tengamos una relación con ellos más próxima, pero en los temas comerciales no tienen nada que ver".

En simultáneo, este viernes el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció la aplicación de un arancel adicional del 100% a las importaciones chinas y la implementación de controles sobre la exportación de software procedente de Pekín, medidas que comenzarán a regir el 1 de noviembre. El anuncio se produjo pocas horas después de que el mandatario advirtiera que podría suspender su próxima reunión con el líder chino, Xi Jinping.

Milei con scott bessent
El Secretario del Tesoro Scott Bessent tomó una fuerte postura a favor de la Argentina.

El Secretario del Tesoro Scott Bessent tomó una fuerte postura a favor de la Argentina.

La Embajada de China advirtió sobre declaraciones de Scott Bessent

Este sábado, y a raíz de las declaraciones de Scott Bessent, la Embajada de China en la Argentina emitió un comunicado en donde consideró que "las provocadoras declaraciones" del secretario del Tesoro norteamericano "volvieron a dejar de manifiesto la mentalidad arraigada en los tiempos de la Guerra Fría que sigue caracterizando a algunos funcionarios estadounidenses, que solo parecen moverse con un ánimo de confrontación e intervencionismo en los asuntos de otras naciones soberanas".

"Bessent parece ignorar que China viene impulsando valiosas acciones de cooperación con los países de la región en las más diversas áreas, siempre sobre la base del respeto, la igualdad, la colaboración y el beneficio mutuo", manifestó la diplomacia china, que señaló que "Estados Unidos se dedicó durante años a intentar imponer su hegemonía, interfiriendo en los intereses de los pueblos y controlar a los países de la región, siendo evidentes sus actos de hegemonía y bullying.

Asimismo, indica que "Estados Unidos debe saber que no puede perturbar la cooperación entre China y la región, porque es un vínculo profundo que jamás fue utilizado para perjudicar a terceros países". "Sería mejor que Estados Unidos deje de sembrar discordia y crear problemas donde no los hay, para hacer más aportes reales para el desarrollo de la región que dice defender", concluye el documento.

Dejá tu comentario

Te puede interesar