Los dólares representan un posible ahorro para los argentinos. Por lo tanto resulta fundamental saber si esos billetes que se compran y reciben son verdaderos o si se está ante una estafa. Tocar el billete y mirar a contraluz, son dos de los tres pasos fundamentales para evitar estafas. ¿Pero qué más se puede hacer?
Dólar trucho: el truco para descubrir si un billete es falso y evitar estafas
Hay al menos tres medidas de seguridad que recomienda la Reserva Federal para verificar la autenticidad de los billetes.
-
"El profe" que aconseja a Milei vaticinó qué puede pasar con el dólar tras el acuerdo con el FMI
-
Los contratos de dólar futuro anotan mayoría de bajas, pero el mercado prevé mayor ajuste del oficial en abril y octubre

Tres medidas de seguridad te aseguran que un billete sea real o falso.
Si bien existen aparatos que verifican la autenticidad de los billetes en dólares, la Reserva Federal de Estados Unidos (FED) brindó una guía para verificar de manera sencilla si un billete es auténtico. Además, volvió a aclarar que todos los billetes emitidos tienen curso legal y deben ser aceptados, incluyendo los “cara chica”.
Cómo descubrir si un billete de dólar es falso en tres pasos
Los dólares de la serie actual tienen mayores medidas de seguridad. La Reserva Federal recomienda tres pasos principales para detectar si se está ante un billete verdadero.
- Tocar el billete: al pasar los dedos por un billete verdadero, debe sentirse ligeramente áspero.
- Inclinar el billete: al mover un billete auténtico hacia adelante y hacia atrás, ciertos elementos deberían cambiar de color. En los billetes nuevos de 100 dólares, por ejemplo, el “100″ de color cobrizo, se torna verde con la inclinación; y en las versiones anteriores, va de verde a negro.
- Mirar a contraluz: elevar el billete y observarlo con luz blanca detrás, para comprobar que estén visibles de ambos lados la marca de agua y el hilo de seguridad.
Las medidas de seguridad en los billetes de 100 dólares
Además, hay ciertas medidas de seguridad específicas para los billetes de 100 dólares.
- Hilo de seguridad: el hilo lleva inscriptas las letras USA y el número 100 en un patrón alternado y es visible desde ambos lados del billete. Este brillará en color rosado bajo la luz ultravioleta.
- Marca de agua: la imagen de Benjamin Franklin en el espacio en blanco a la derecha del retrato, es visible desde ambos lados del billete.
- Banda de seguridad en 3D: la banda azul está tejida en el papel, no impresa.
- Fibras rojas y azules: el papel de la moneda auténtico tiene pequeñas fibras de seguridad de color rojo y azul por todo el billete.
- La campana dentro del tintero: debe cambiar de color cobre a verde al inclinar el billete.
- Microimpresión: al mirar detalladamente, deberían verse palabras minúsculas como “USA″ y “The United State of America”.
- Temas
- Dólar
- Dólar Blue
- Fed
Dejá tu comentario